A partir del 1 de septiembre, un total de 250.000 usuarios de la empresa proveedora de energía Edersa dejarán de recibir la factura en papel e ingresarán de manera efectiva al sistema de facturación digital.
La medida fue aprobada el pasado 10 de julio, mediante la resolución 181/25, donde el Ente Regulador (EPRE) resolvió “implementar la factura digital como la modalidad predeterminada para la emisión y entrega de documentación comercial a los usuarios del servicio de energía eléctrica”.
La distribuidora Edersa, que cubre en el sector de la distribución eléctrica 58 localidades rionegrinas, con 43 oficinas comerciales dispersas en el mapa, avanza de esta manera hacia un modelo 100% digital, en el marco de un profundo proceso de modernización que busca ajustarse a los tiempos que corren.
“El envío de la factura digital de manera masiva será un cambio importante, es cierto, pero a la vez es un cambio que se viene realizando de manera progresiva, durante varios años y de forma muy cuidada, pensando siempre en las necesidades de nuestros usuarios”, explicó Sebastián Busader, jefe del departamento de Comunicación y RRII de la empresa eléctrica.
Para adherirse a la factura digital, los usuarios deben ingresar a www.edersa.com.ar, buscar el banner de “Factura Digital” (https://fd.edersa.com.ar/FacturaElectronica) y asociar un Correo Electrónica al número de NIS de su suministro eléctrico que se encuentra en la factura.
Actualmente, el 70% de los usuarios se encuentra adherido a la factura digital y desde la empresa consideran que es importante empezar a pensar en términos de sustentabilidad, además de la discontinuidad de la entrega de facturas por parte del correo.
“En el último tiempo se profundizó la discontinuidad en la entrega de facturas por parte de Correo Argentino, que además ha cerrado varias oficinas en la provincia. Todo eso nos llevó a concluir que hoy es un muy buen momento para el cambio definitivo. Y, afortunadamente, así también lo entendió el Ente Regulador”, remarcó Busader.