El Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe, Latin NCAP llevó a cabo nuevos ensayos de seguridad en nuevos modelos de automóviles: con un resultado decepcionante de una (1) estrella para el Toyota Raize y con Chevrolet estableciendo nuevamente la referencia en su segmento con el resultado de (3) tres estrellas para el Montana.
El Toyota Raize producido en Indonesia, obtuvo (1) una estrella. El Raize ofrece (2) dos bolsas de aire y Control Electrónico de Estabilidad (ESC) como estándar, alcanzó 40.54% en Protección Ocupante Adulto, 71.57% en Ocupante Infantil, 58.70% en Protección a Peatones y Usuarios Vulnerables de la Vías y 58.14% en Sistemas de Asistencia a la Seguridad.
El vehículo fue evaluado en impacto frontal, impacto lateral, latigazo cervical (whiplash), protección a peatones y ESC. El impacto frontal mostró estructura inestable y protección marginal en el pecho del conductor. El impacto lateral mostró protección marginal en el pecho e intrusión importante en el habitáculo, aumentando los riesgos de lesiones a los ocupantes. La prueba de impacto de poste no fue realizada por la falta de protección lateral de cabeza siendo calificado con (0) cero puntos y penalizado por la falta de protección lateral de cabeza en la fila frontal y trasera. El vehículo NO ofrece Sistemas de Asistencia de Velocidad estándar. Si bien Toyota ofrece tecnologías ADAS en este modelo para otros mercados, no se ofrecen ni siquiera como opcionales en ninguno de los mercados de Latin NCAP.
Mientras que el Chevrolet Montana, producido en Brasil, obtuvo (3) tres estrellas. El Montana ofrece (6) seis bolsas de aire y Control Electrónico de Estabilidad (ESC) estándar, alcanzó 79.18% en Protección Ocupante Adulto, 71.08% en Ocupante Infantil, 44.45% en Protección a Peatones y Usuarios Vulnerables de la Vías y 65.12% en Sistemas de Asistencia a la Seguridad.

El vehículo fue evaluado en impacto frontal, impacto lateral, impacto lateral de poste, latigazo cervical (whiplash), protección a peatones, asistencia a la velocidad y ESC. La protección de los ocupantes adultos en la prueba de choque frontal mostró protección buena a adecuada con una estructura estable, buena protección en la prueba de impacto lateral y buena protección de la cabeza con protección marginal en el pecho en la prueba de impacto lateral de poste. El vehículo no ofrece Frenado Autónomo de Emergencia (AEB) ni siquiera como opcional y esto limitó la puntuación máxima a alcanzar. La protección de los ocupantes infantiles fue baja en las pruebas dinámicas debido a la decisión del fabricante de colocar ambos dummies mirando hacia adelante, sin seguir las recomendaciones de las mejores prácticas globales que el mismo fabricante siguió estrictamente para otros modelos recientes con buenos resultados e incluso cuando los Sistemas de Retención Infantil (SRI) recomendados y utilizados en la prueba permiten instalarlos mirando hacia atrás.
El vehículo se evalúo por decisión voluntaria del fabricante. Este resultado es válido para todos los Chevrolet Montana producidos desde VIN: 9BGEY43B0SB171251 y fecha de producción 23 de agosto del 2024.
Latin NCAP evalúa la versión más básica en equipamiento de seguridad pasiva de los modelos y recomienda a los consumidores adquirir versiones equipadas con Tecnologías ADAS evaluadas y con buen desempeño.
Agradecimiento al Equipo de Ensayo de Latin Ncap. – Joaquín Núñez 2719 Of. 210.
CP 11300. Montevideo, República Oriental del Uruguay.

Este profesional es integrante de –CIFTT (Centro de Investigación Forense y Tecnología del Tránsito)– (Servicios Criminalísticos Inteligencia Colombia)- Miembro Suscripto al programa del Instituto Nacional de Justicia (NIJ) de la Agencia de Investigación Científica Forense, Evaluación y Tecnología del Departamento de Justicia de los Estados Unidos – (999-N. Capitol St., NE, Washington, DC 20531).