Río Negro presentó un amparo colectivo en la justicia federal para que Nación arregle rutas nacionales

"La última herramienta que siempre existe es la justicia. Estamos buscando que la justicia tenga la determinación de llevar adelante las acciones para que se logre el mantenimiento y las obras de la ruta 151", afirmó en #Noticias10 el Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck.

El Gobierno de Río Negro, junto a la Defensoría del Pueblo, intendentes de municipios afectados y entidades empresariales, ha presentado una acción de amparo colectivo contra el Estado Nacional y la Dirección Nacional de Vialidad. El objetivo es proteger los derechos fundamentales a la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de miles de usuarios de la Ruta Nacional 151, cuyo deplorable estado afecta gravemente servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.

En diálogo con #Noticias10, el mandatario provincial criticó la centralización de recursos y la falta de políticas nacionales para el interior del país, mientras las provincias producen la mayor parte de alimentos y energía. Reclama que los fondos que corresponden a las provincias sean transferidos directamente, sin pasar por el gobierno central. La expectativa es que la justicia impulse una solución efectiva para las rutas y el desarrollo provincial.

«estamos viviendo las épocas de mayor abandono por parte de la nación de las provincias», enfatizó weretilneck.

AVANCES JUDICIALES Y RECLAMOS CENTRALES

El Juzgado Federal de General Roca ya dio curso a la acción, requiriendo al Estado Nacional y a Vialidad un informe detallado en un plazo de once días sobre las razones de la omisión denunciada. Para la medida cautelar, se fijó un plazo de cinco días para que las demandadas informen antes del análisis judicial.

«el juez federal el viernes aceptó el planteo judicial que hicimos, lo cual es muy importante, y en segundo lugar intimó a Vialidad Nacional a que responda»

El amparo exige al tribunal que declare la responsabilidad del Estado Nacional por la falta de mantenimiento y que ordene la reparación completa de los 150 kilómetros del tramo rionegrino de la ruta, entre Cipolletti y el límite con La Pampa. Además, se reclaman medidas cautelares urgentes, como señalización inmediata, bacheo provisorio y campañas informativas para prevenir accidentes, junto con un plan técnico y presupuestario que garantice la ejecución de las obras y sus avances periódicos.

IMPACTO EN LA REGIÓN Y DESVÍO DE FONDOS

«en todos aquellos temas que tienen que ver con el interior del país, no hay una sola acción ni una sola política por parte de la nación. Esto es lo que está pasando hoy»

El deterioro de la Ruta 151 obstaculiza el servicio de salud pública, con más de 576 traslados sanitarios en 2025 que dependen de este tramo. La educación también se ve afectada, impidiendo el acceso diario de más de 10.000 estudiantes y 2.300 docentes de 70 escuelas. Asimismo, impacta negativamente en actividades económicas clave como la fruticultura, la minería, el turismo y la industria hidrocarburífera, esta última responsable del 72% de la producción de petróleo y el 42% del gas.

La demanda también denuncia una desnaturalización del régimen de financiamiento vial. A pesar de existir recursos específicos, como el 28,58% del Impuesto a los Combustibles destinado por ley al Fideicomiso de Infraestructura de Transporte, estos fondos han sido desviados, dejando rutas estratégicas como la 151 en un estado calamitoso.

UN PRECENTE PARA EL FEDERALISMO

Esta acción judicial representa un paso firme del Gobierno de Río Negro para defender los derechos de sus habitantes frente a la inacción del Estado Nacional, responsable exclusivo de las rutas nacionales y su mantenimiento seguro. Podría sentar un precedente judicial que permita a otras provincias exigir obras públicas urgentes ante omisiones estructurales del Estado central.

La presentación fue impulsada por el Gobernador Alberto Weretilneck, junto a fiscales de Estado, la defensora del Pueblo, intendentes de Cipolletti, Catriel, Cinco Saltos, Contralmirante Cordero y Campo Grande, y presidentes de las Cámaras de Industria y Comercio de Cipolletti, Empresarial de Servicios de Río Negro y de Servicios Petroleros de Río Negro.

Comunicación telefónica de #Noticias10 con el Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Seguí viendo