Hay un dicho en el mundo del motociclismo que dice que «en una moto no hay frío, solo falta una capa«. Para ser más precisos, no hace falta. Puedes llevar mucha ropa, pero esto limitará tus movimientos y, si no es de buena calidad, no te protegerá del frío. Lo mejor es no llevar mucha ropa, solo ropa aislante de buena calidad.
Otra premisa que debemos tener en cuenta es la ropa de calle, que generalmente no es adecuada para las motos. Sin embargo, es inútil contra el frío, ya que no está diseñada para la dinámica de las motos y el frío se pasa. Además, no cuenta con la protección adecuada en caso de caída.
¿QUÉ ROPA DE MOTO DEBO USAR EN INVIERNO?
A continuación, vamos a ver el tipo de ropa que debemos usar en invierno.
- Ropa térmica: Imprescindible para el frío extremo. Es la primera capa que debemos usar y se puede usar de pies a cabeza. Hay camisetas interiores, guantes interiores, forros para cascos, calentadores de rodillas, etc. Aquí todo sirve, ya que generalmente están confeccionadas con materiales de alta calidad, con costuras planas, antialérgicos y transpirables, con diferentes patentes (Windstopper, Coolmax, Thermolite, Nobuk, Spandex, etc.).
- Capas intermedias: Aquí es donde entra en juego tu ropa diaria: camisetas, camisas, suéter, forro, pantalones, etc. Puedes usar las capas que necesites según el calor o el frío que haga y lo cómodo que te sientas. Ten en cuenta tu movilidad con toda la ropa que lleves puesta, ya que es esencial al montar las motos.
- Chaqueta y pantalones: Es fundamental llevar ropa de moto por la protección que ofrece contra caídas. Además, la ropa de invierno cuenta con tecnología adecuada contra el frío, tanto en el material como en el diseño. En este caso, es preferible la cordura al cuero. Las chaquetas y los pantalones suelen tener forro interior extraíble y, lógicamente, cuanto más larga sea la chaqueta, mayor será su protección.

Gracias a las posibilidades de ajuste de las chaquetas y los pantalones, podemos ajustarlos a nuestro cuerpo. Esto evita las turbulencias y reduce la penetración del frío.
- Guantes y botas: Las manos son sin duda la parte del cuerpo que más frío se enfría al andar en moto. Los guantes de moto de invierno (con o sin doble capa) son más largos, con un puño más largo que cubre el antebrazo. Los pies también sufren, y aunque necesitan transpirar, las botas que compres deben estar diseñadas para bajas temperaturas. Además, deben ser altas para cubrir hasta la mitad de la espinilla.
- Otros accesorios: Hay zonas específicas que son cruciales para protegerse del frío. Por ejemplo, el cuello, donde se puede usar un protector de cuello completo o parcial.
También hay que tener en cuenta la visibilidad. Cuando la visera del casco está completamente cerrada, nuestra respiración y la diferencia de temperatura producen vapor que limita la visibilidad. Para evitarlo, podemos abrir un poco la visera, pero el aire helado nos impactará en la cara. Existen varias soluciones, como impregnar el interior de la visera con un espray especial, instalar una tapa nasal o un pinlock (acoplado dentro de la visera).

Este profesional es integrante de –CIFTT (Centro de Investigación Forense y Tecnología del Tránsito)– (Servicios Criminalísticos Inteligencia Colombia)- Miembro Suscripto al programa del Instituto Nacional de Justicia (NIJ) de la Agencia de Investigación Científica Forense, Evaluación y Tecnología del Departamento de Justicia de los Estados Unidos – (999-N. Capitol St., NE, Washington, DC 20531).