«La Seguridad en Motocicletas»

Cifras y Estadísticas que alarman: la mayor cantidad de víctimas fatales en siniestros viales es la moto, que acumula el 46% de las muertes.

 

En la Argentina, una vez más los accidentes de motocicleta son una preocupación creciente, representando un porcentaje significativo de las víctimas fatales en siniestros viales. Las estadísticas muestran que las motos están involucradas en un alto número de accidentes, con una proporción considerable de muertes relacionadas a este tipo de vehículo. 

Cifras y estadísticas:

  • Alta proporción de víctimas:

Aproximadamente el 46% de las muertes en accidentes de tránsito en Argentina corresponden a usuarios de motos, según el informe realizado por la Superintendencia de Seguros de la Nación. 

  • Crecimiento del parque de motos:

El parque de motocicletas ha aumentado considerablemente, lo que podría explicar en parte el incremento de los accidentes y la baja edad y la falta de prevención.

  • Factores de riesgo:

El uso del celular, el exceso de velocidad y la falta de uso de casco son factores que contribuyen a la alta siniestralidad, según la Agencia Nacional de Seguridad Vial. 

Datos en algunas Provincias de Argentina.

  • Preocupación en Misiones:

En la provincia de Misiones, es la primera provincia de la República Argentina con la taza mas alta de muertes en accidentes de motos, en relación con su parque vehicular y población, mueren 12 personas y un poco más por día, por accidentes de tránsito”.

LA DURA REALIDAD.

Por cada fallecimiento en un accidente de tránsito, al menos dos personas sufren lesiones de carácter graves que le impedirán llevar a cabo normalmente su vida laboral y social de manera temporal o permanente. 40, 5 % de las lesiones son en extremidades, mientras que las lesiones espinales y craneales son las principales causas de discapacidad.

UNO Y OTRO LADO

Van de la mano la necesidad de que haya mas conciencia de parte de las personas que conducen una moto como también mas controles desde lo institucional. Son necesarias las capacitaciones para comenzar a bajar los índices de muertes.

Hoy en día la siniestralidad vial es un hecho social que está atravesado por un montón de cuestiones que pueden ser evitables si nosotros de nuestro lado como conductores cambiamos nuestro comportamiento y si se da institucionalmente toda una serie de cuestiones que tienen que ver con esto que hablamos de los controles y del cumplimiento de las normas.

Este profesional, considera que “esta perspectiva, de siniestralidad con motos, es desoladora, si se considera que los siniestros no son meros hechos aislados de índole privada, sino que, por el contrario, afectan de lleno a la familia y la sociedad”.-

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Seguí viendo