NO les ha pasado, cuando vamos conduciendo por lo general en horas del amanecer o al atardecer, sobre todo en estos días de invierno.
EL PROBLEMA DE LA FALTA DE VISIBILIDAD DE LOS PEATONES:
Son aquellos que no están bien visibles para los conductores, lo que aumenta el riesgo de accidentes. Los Factores el uso de ropa oscura, la falta de elementos reflectantes, y la conducción en áreas con poca iluminación pueden contribuir a este problema.
- Ropa Oscura:
La ropa oscura, especialmente durante la noche, dificulta la detección de los peatones por parte de los conductores, incluso con luces bajas.
- Falta de Elementos Reflectantes:
La ausencia de elementos reflectantes en la ropa o en el calzado impide que los peatones sean fácilmente visibles para los conductores a distancia.
- Iluminación Deficiente:
Las áreas con poca o nula iluminación, tanto en zonas con poca iluminación como en áreas urbanas, lo que reducen la visibilidad de los peatones.
- Conducción en Zonas Interurbanas:
En zonas Interurbanas, donde la iluminación es menor y los vehículos suelen circular a mayor velocidad, los peatones son más vulnerables.
- Dispositivos Móviles:
El uso de dispositivos móviles mientras se cruza la calle puede distraer a los peatones y hacer que no se perciban el peligro de los vehículos que se acercan.
LAS SUGERENCIAS PARA MEJORAR LA VISIBILIDAD DE LOS PEATONES:
- Ropa de Colores Claros:
Usar ropa de colores claros y prendas que contrasten con el entorno ayuda a que los peatones sean más visibles.
- Elementos Reflectantes:
Incorporar elementos reflectantes en la ropa, mochilas, o calzado aumenta la visibilidad durante la noche y en condiciones de poca luz.
- Caminar por las Aceras:
Caminar por las aceras, siempre que sea posible, y evitar transitar por la calzada o en zonas con poca visibilidad.
- Cruzar en Lugares Seguros:
Cruzar la calle en pasos de peatones o cruces con semáforos, donde la visibilidad es mejor.
- Estar Atento:
Los peatones deben estar atentos a su entorno y evitar distraerse con dispositivos móviles u otras actividades.
- Solicitar Ayuda:
En caso de tener problemas de movilidad o visión, es recomendable solicitar ayuda para cruzar la calle.
FINALMENTE, LA IMPORTANCIA DE LA SEGURIDAD VIAL:
La seguridad vial es crucial para proteger a los peatones y reducir el riesgo de accidentes. Tanto los peatones como los conductores deben ser conscientes de las reglas de tránsito y adoptar comportamientos seguros para evitar accidentes.

Este profesional es integrante de –CIFTT (Centro de Investigación Forense y Tecnología del Tránsito)– (Servicios Criminalísticos Inteligencia Colombia)- Miembro Suscripto al programa del Instituto Nacional de Justicia (NIJ) de la Agencia de Investigación Científica Forense, Evaluación y Tecnología del Departamento de Justicia de los Estados Unidos – (999-N. Capitol St., NE, Washington, DC 20531).