Conducir de noche puede parecer una opción conveniente para muchas personas que buscan evitar el tránsito o la incomodidad de conducir en condiciones adveras o con saturaciones vehicular. Sin embargo, la conducción nocturna presenta desafíos y riesgos importantes, al exponerse a condiciones de inseguridad y de rutas e infraestructura vial en malas condiciones, así como a otros peligros que pueden incidir en la ocurrencia de siniestros viales.
Hay que recordar que un conductor recibe a través de la vista aproximadamente el 90% de la información del tránsito, y su calidad está condicionada por su capacidad de la percepción visual o sea “LA VISTA”.
La conducción nocturna puede ser segura si se toman las precauciones necesarias. Este profesional recomienda mantener las luces en óptimas condiciones, conducir descansado, reducir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad, evitar distracciones y revisar la presión de los neumáticos.
PARA CONDUCIR DE NOCHE CON SEGURIDAD, SE SUGIERE:
- Luces: Asegúrate de que las luces delanteras y traseras estén limpias y funcionando correctamente. Utiliza luces bajas en zonas urbanas y rutas iluminadas, y luces altas solo en caminos oscuros sin tráfico cercano.
- Descanso: Conduce descansado y evita la conducción nocturna si estás cansado o somnoliento.
- Velocidad y distancia de seguridad: Reduce la velocidad y aumenta la distancia de seguridad con el vehículo de adelante.
- Distracciones: Evita distracciones dentro del vehículo, como el uso del teléfono o la música.
- Revisión del vehículo: Revisa la presión de los neumáticos y los niveles de los fluidos y líquidos.
- Visibilidad: Limpia los parabrisas y los espejos para mejorar la misma.
- Ajustes del asiento: Ajusta correctamente el asiento y los espejos retrovisores para tener una buena visión.
- Paradas frecuentes: Realiza paradas frecuentes para descansar y recuperar la concentración – sobre todo donde haya una estación de servicio- aunque sea para descender del auto y caminar un poco.
- Atención: Mantente atento a tu entorno y a los posibles peligros que se presente de forma imprevista.
- Advertencias: No mires directamente las luces de otros vehículos y presta atención a la señalización.
- Implementos de seguridad: Llevas siempre contigo los implementos de seguridad obligatorios.

Este profesional es integrante de –CIFTT (Centro de Investigación Forense y Tecnología del Tránsito)– (Servicios Criminalísticos Inteligencia Colombia)- Miembro Suscripto al programa del Instituto Nacional de Justicia (NIJ) de la Agencia de Investigación Científica Forense, Evaluación y Tecnología del Departamento de Justicia de los Estados Unidos – (999-N. Capitol St., NE, Washington, DC 20531).