Ya sea nieve, aguanieve o hielo, el clima invernal puede causar condiciones extremadamente peligrosas para la conducción en la vía pública y rutas, por ello el clima invernal NO es para cualquiera.
Prepararse a sí mismo y preparar el vehículo para el clima invernal, es clave.
LO BÁSICO
Maneje despacio. Controlar o detener su vehículo en una superficie resbaladiza o cubierta de nieve es mucho más difícil. De hecho, en el año 2024, ocurrieron un total de 3.238 choques de los cuales 3.894 fueron Víctimas Fatales, siendo el 2,3 % acontecidos cuando había nieve o agua nieve en la vía. Se recomienda que aumente la distancia que normalmente mantiene con los otros vehículos; lo suficiente como para tener tiempo para detenerse en caso de que el vehículo de adelante frene de imprevisto.
No maneje muy cerca ni detrás de los camiones quitanieves. Los quitanieves viajan lentamente, hacen giros amplios, se detienen a menudo, se superponen en carriles y se salen frecuentemente de la carretera. Si se encuentra detrás de un quitanieves, mantenga una distancia prudente y tenga cuidado al adelantarlo.
QUÉ HACER EN UNA EMERGENCIA
Si se encuentra detenido en la calle o ruta en una tormenta invernal, manténgase enfocado en sí mismo y sus pasajeros, su vehículo y su alrededor.
- Quédese con su vehículo y no haga demasiado esfuerzo físico.
- Asegúrese de que su vehículo pueda ser visto. Coloque marcadores brillantes en la antena o ventanas y mantenga encendida la luz del techo interior.
- Tenga en cuenta el riesgo de la intoxicación con monóxido de carbono. Asegúrese de que su caño de escape esté libre de nieve y sólo haga andar su vehículo esporádicamente; el tiempo suficiente para mantenerse caliente. No haga funcionar su vehículo por largos periodos de tiempo con las ventanas cerradas o en un espacio cerrado.
CAMBIOS QUE PODRÍA NOTAR
LOS NEUMÁTICOS
A medida que la temperatura exterior baja, también lo hace la presión de aire en los gomas. Asegúrese de que cada llanta esté inflada según la presión recomendada por el fabricante del vehículo para le época de invierno; que aparece en el manual del propietario y en una placa ubicada en el marco de la puerta del lado del conductor (en algunos vehículos). No infle sus llantas a la presión indicada en la propia cubierta. Este número es la presión máxima que puede soportar la cubierta, no la presión recomendada para su vehículo en época invernal.
ALGUNAS OTRAS SUGERENCIAS:
- Inspeccione las llantas al menos una vez al mes y antes de largos viajes por rutas.
- Es mejor revisar los neumáticos cuando estén fríos, es decir que no hayan sido utilizadas durante al menos (3) tres horas.
- Revise la edad de cada cubierta. Algunos fabricantes de vehículos recomiendan que estos sean reemplazados cada (6) seis años máximo, independientemente del uso.
Una inspección no se trata simplemente de revisar la presión y edad de las llantas. Recuerde revisar también:
- Cualquier daño o condición que pueda requerir su atención;
- Las bandas de rodaje y paredes laterales en busca de cortes, perforaciones, pandeos, raspaduras, rupturas o protuberancias. Las bandas de rodaje deben ser al menos 69,85 milímetros o más en todas las llantas y su llanta de repuesto.
Si encuentra daños en el neumático, lleve el automóvil a un profesional de servicio de gomería.

Este profesional es integrante de –CIFTT (Centro de Investigación Forense y Tecnología del Tránsito)– (Servicios Criminalísticos Inteligencia Colombia)- Miembro Suscripto al programa del Instituto Nacional de Justicia (NIJ) de la Agencia de Investigación Científica Forense, Evaluación y Tecnología del Departamento de Justicia de los Estados Unidos – (999-N. Capitol St., NE, Washington, DC 20531).