El control de ausentismo por licencias médicas de los empleados públicos, implementado por el Gobierno de Río Negro, evitó que el Estado provincial erogara un monto estimado de $9.825.197.652 entre septiembre de 2024 y abril de 2025, al rechazar licencias médicas no justificadas.
Se trata de dinero público, de todos los rionegrinos y rionegrinas, que se gastaba sin la correspondiente contraprestación del trabajo por parte del agente, ya que hacían un uso incorrecto de las licencias médicas.
En diálogo con #LU19, Tania Lastra, Secretaria de la Función Pública de Río Negro, señaló que: «Una vez que comenzamos a controlar, no solamente los agentes comenzaron a presentar menos certificados; o por lo menos presentaron certificados cuando realmente estaban enfermos o cuando tenían alguna familiar enfermo; sino que también los médicos comenzaron a ser un poquito más responsables al momento de dar un certificado para un agente público provincial. Esto ha ido evolucionando de tal manera y con los números a la vista, que realmente ha sido muy positivo para la provincia en cuanto al gasto que estaba absolutamente descontrolado».
Lastra también destacó que ahora también se trabaja en una estadística donde: «Se viene registrando todos los meses desde septiembre del año pasado cuáles son las afecciones que más se repiten en qué grupo etario en qué grupo de trabajo se repite determinada afección».
NOTA en #LU19 a Tania Lastra, Secretaria de la Función Pública de Río Negro.