Para transportar tus mascotas de forma segura en invierno, es fundamental tomar precauciones adicionales debido a las bajas temperaturas. Este profesional te sugiere abrigar a las mascotas, especialmente a aquellas de razas pequeñas o de pelo corto, y asegurarse de que el transporte, ya sea en coche, avión o autobús, ofrezca protección contra las inclemencias del frío.
Recomendaciones para el transporte invernal de tus mascotas:
- Documentación:
Verifica la documentación sanitaria necesaria, como el certificado de vacunación antirrábica y el certificado de salud, especialmente para viajes aéreos.
- Aclimata a tu mascota:
Si es posible, aclimata gradualmente a tu mascota al frío para ayudarla a adaptarse paulatinamente.
- Protección contra el frío:
Asegúrate de que tu mascota tenga un abrigo o manta adecuada para mantenerla caliente durante el viaje, especialmente si es de pelo corto o de raza pequeña.
- Transporte adecuado:
- Coche: Utiliza un arnés de seguridad o una jaula de transporte adecuada para proteger a tu mascota y evitar distracciones para el conductor como la seguridad de esta.
- Avión: Verifica las restricciones de las aerolíneas para el transporte de mascotas en invierno, ya que muchas tienen restricciones por clima frío.
- Autobús: Algunas empresas permiten el transporte de mascotas en cabina o bodega, siguiendo ciertas condiciones y con un contenedor adecuado para ello.
- Paradas regulares:
Si viajas en coche, realiza paradas regulares para que tu mascota pueda beber agua, caminar y hacer sus necesidades.
- Evita dejar a tu mascota sola:
Nunca dejes a tu mascota sola dentro del vehículo, incluso con las ventanas abiertas, ya que el frío puede afectarla gravemente.
- Cuidado con el hielo y la sal:
Ten cuidado con el hielo y la sal de las rutas, ya que pueden dañar las patas (almohadillas) de tu mascota. Considera proteger sus patas con botas o ungüentos.
- No cortes el pelo demasiado:
Durante el invierno, evita cortarles el pelo de tu mascota demasiado, ya que el pelaje ayuda a protegerla del frío.
- Presta atención a las señales de frío:
Si observas que tu mascota tiembla, se encoge o parece incómoda, busca un lugar cálido para resguardarla y consulta con un veterinario si es necesario.
Sugerencias adicionales:
- Razas vulnerables:
Algunas razas de perros, como los chihuahuas o los gatos orientales de pelo corto, son más susceptibles al frío.
- Condiciones de viaje:
Verifica que el transporte elegido ofrezca las condiciones adecuadas para el bienestar de tu mascota, incluyendo temperatura, ventilación y espacio.
- Seguro para mascotas:
Considera contratar un seguro o cobertura para mascotas que cubra gastos veterinarios en caso de emergencia durante el viaje.
- Veterinario:
Si tienes alguna duda o preocupación sobre el transporte de tu mascota en invierno, consulta con tu veterinario de confianza.
En Resumen, recuerda siempre tener en cuenta el bienestar y la seguridad de tu mascota en todo momento. Y, lo más importante, disfruta de cada momento con ellos, creando recuerdos inolvidables que fortalecerán el vínculo entre ustedes.
¡FELICES VACACIONES DE INVIERNO CON TUS MASCOTAS!
A la memoria de mi gata “UMA” y de mi perra “NEGRA”.

Este profesional es integrante de –CIFTT (Centro de Investigación Forense y Tecnología del Tránsito)– (Servicios Criminalísticos Inteligencia Colombia)- Miembro Suscripto al programa del Instituto Nacional de Justicia (NIJ) de la Agencia de Investigación Científica Forense, Evaluación y Tecnología del Departamento de Justicia de los Estados Unidos – (999-N. Capitol St., NE, Washington, DC 20531).