Claudio Descalzi, CEO de ENI -Ente nazionale idrocarburi- y Horacio Marín, presidente de YPF, firmaron este viernes en Buenos Aires el acuerdo de ingeniería final – paso previo a la decisión final de inversión (FID)– para una de las fases del proyecto “Argentina LNG”, que aspira a ser el mayor desarrollo de exportación de GNL en la historia del país.
El megaproyecto Argentina implica una colaboración para la explotación del shale gas de Vaca Muerta que proyecta exportaciones por alrededor de 30 millones de toneladas métricas por año para 2030 por alrededor de US$ 20.000 millones y un total proyectado de US$ 300.000 millones a lo largo de los años.
La propuesta implica llegar a una capacidad inicial de 12 millones de toneladas métricas por año, equivalente a unos 60 millones de metros cúbicos diarios de gas procesado, lo que implica duplicar la producción actual perforando alrededor de 800 nuevos pozos.
Para ellos se instalarán dos unidades flotantes de licuefacción (FLNG) en el Golfo de San Matías de Río Negro, aunque podría sumarse otra.