Viedma: se realizó la presentación de la 15ª Feria Municipal del Libro

El intendente Marco Castro realizó la presentación oficial de la 15ª edición de la Feria Municipal de Viedma. Se celebrará del 14 al 16 de noviembre.

Se llevó a cabo la presentación oficial de la 15ª edición de la Feria del Libro Municipal en Viedma, que se celebrará del 14 al 16 de noviembre en el Centro Municipal de Cultura.

El encuentro esta pensado para la presentación de más de 30 libros con la participación de destacados autores nacionales como María O’Donnell, Martín Kohan, Cecilia Ce, Ricardo Forster y Martín Rechimuzzi, entre otros. También, se contará con la presencia de más de 40 escritores locales y regionales.

La programación de la feria incluirá obras de teatro, espectáculos de música y literatura en escena, más de diez talleres de formación, conferencias, espectáculos de narración para escuelas y familias, venta y exposición de libros, y una instalación artística a cargo de la plástica Hadita Mercado, titulada “Mundo Mágico: Crisálida y Semilla”.

Nuevos encuentros académicos y profesionales:

Se trata de la primera jornada de Literatura y Cultura Gótica de la Universidad Nacional del Comahue (CURZAS), “Derroteros Literarios para pensar Latinoamérica y la Comarca” organizada por el CELI CURZAS, y la segunda Jornada Regional de Profesionales de la Información, que reunirá a bibliotecarios, museólogos y archivistas de la región.

Cintia Ubeda, directora de la Editorial Municipal, destacó que la feria se ha consolidado como «un evento cultural de los más importantes de esta ciudad». Resaltó el apoyo del intendente Castro para ampliar la programación y el alcance del evento. Y también subrayó el carácter abierto al público y gratuito de todas las actividades, así como el trabajo articulado con universidades, escuelas y asociaciones.

Por su parte, el intendente Castro hizo hincapié en el esfuerzo del equipo de la subsecretaría de Cultura, y destacó que «a pesar de las complejidades económicas se pudo resolver todo para ofrecer una grilla muy completa».

Finalmente, convocó a la comunidad a participar masivamente, expresando el deseo de «que sea sala llena. Recordó el lema de la edición: “Lecturas colectivas: la memoria se define en comunidad”, afirmando que su gestión está muy vinculada con la construcción comunitaria y la memoria.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Seguí viendo