Desde las 18 a las 00, se realizara la 15º edición de la Noche de los Museos en Viedma. Este año el lema es «El futuro de los museos en constante cambio».
Durante el día de hoy, los museos e instituciones culturales de la Comarca abrirán sus puertas en horarios especiales y ofrecerán actividades exclusivas, incluyendo exposiciones, charlas, conciertos y performances, entre otras.
Las actividades programas en Viedma son las siguientes:
- En el Museo Salesiano «Cardenal Cagliero» se llevará a cabo la inauguración de las Salas 3 y 4, con apertura para visita al público a las 19.
- El Museo Gardeliano «Lisandro Segovia» será el espacio para la presentación del libro sobre El Tango de Paulo Campano, a las 20.
- La ex capilla María Auxiliadora presentará dos muestras simultáneas desde las 18: la Asociación Española de Socorros Mutuos de Viedma expondrá «Vida y obra de Federico García Lorca», y la Municipalidad de Viedma exhibirá una muestra del taller de Mapping denominada “Viedma Antigua”.
- El Patio Salesiano concentrará varias actividades a partir de las 18, incluyendo la exhibición de colección de autos clásicos de la Asociación de autos Clásicos de la Comarca. A las 19, la Municipalidad de Viedma presentará la muestra permanente de la «Vida y obra de San Artemides Zatti», y se realizará la inauguración de la obra de nuevos baños públicos en la Manzana Histórica. Posteriormente, desde las 19, el espacio contará con la Actuación de Bandas populares o DJ.
- La plaza Misiones Salesianas ofrecerá un concierto de música popular a cargo de la Banda de Música de la Policía de Rio Negro, a las 19:30.
- En la intersección de Mitre y Buenos Aires, IMO Arteterapia exhibirá una Muestra de Arte de sus talleres artísticos desde las 18.
- El Departamento Provincial de Aguas (DPA), en el Museo Tecnológico del Agua y del Suelo, tendrá un programa que incluye la orquesta del Bicentenario Viedma, el Coro Viedma Infantil, la Expo Turismo de la ESRN 141 y una exposición de la Escuela Primaria 349, con una maqueta de la planta potabilizadora de Viedma. Todas desde las 18.
- En la biblioteca Bartolomé Mitre (Colón y Rivadavia) se presentará al saxofonista Javier Bianculli, junto al coro juvenil del Bicentenario y una muestra de filatelia, con inicio a las 18.
- La Asociación Amigos de lo Nuestro (Rivadavia 148) exhibirá una muestra plástica de autores varios del taller de acuarelas de Rodolfo Guerrisi, y el museo Tello presentará su proyecto de nuevo museo, ambos desde las 18.
- La Legislatura de Río Negro (San Martín 118) ofrecerá la apertura y visita guiada al recinto, la muestra “Río Negro, 70 años de Historia e Identidad”, y una muestra fotográfica de la Asociación Amigos de lo Nuestro “Viedma Antigua”, desde las 18.
- El Concejo Deliberante de Viedma (Buenos Aires 320) expondrá planos originales del puente Ferrocarretero, la historia de la Carta Orgánica Municipal, una exposición fotográfica de lugares y sitios viedmenses de Adrián Eleta, y utensilios personales de vecinos destacados, con apertura a las 18.
- La Municipalidad de Viedma (San Martín 263) abrirá su edificio histórico y el patio desde las 18.
En Patagones, el Museo Emma Nozzi presentará la muestra “Hablemos de Piedra Buena”, con producciones artísticas de escuelas primarias. El Museo Prefectura Patagones realizará la apertura al público y exhibirá sus nuevas salas de exposición. Finalmente, un taller de arte (Marcelino Crespo 9) expondrá una muestra de artistas plásticos de la Comarca. Todas las actividades en Patagones iniciarán a las 18.












