La Secretaria General del Gremio de Empleadas de Casas Particulares denunció en #LU19 la difícil situación que vive el sector por no ser abrirse las paritarias a nivel nacional y la falta de avances en la actualización de sueldos. Los importes por hora y jornada mensual se mantienen congelados desde agosto.
El punto aún sin desenlace se concierne sobre el porcentaje de incremento: 3% ofrecido por la parte empleadora, mientras que 12% demandado por el frente gremial.
«Nos comparan con los gremios bancarios, petroleros, con básicos de más de 2 o 3 millones de pesos; por eso nos ofrecen un aumento según el índice de inflación. Pero las empleadas domésticas tenemos un básico de 321 mil pesos», enfatizó Kopprio.
NOTA en #LU19 a Sonia Kopprio, Secretaria General del Sindicato de Ayudantes de Casas Particulares