Rutas de Río Negro: Provincia denuncia abandono nacional y exige soluciones urgentes

NOTA en #LU19 a Fabián Gatti, Ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo de Río Negro

El Gobierno de Río Negro ha denunciado el grave estado de abandono de las Rutas Nacionales 22, 23, 40 y 151, con obras paralizadas, falta de mantenimiento y tramos casi intransitables. Esta situación impacta directamente a la comunidad, incrementando los peligros de circulación, poniendo vidas en riesgo y afectando la conectividad y el desarrollo productivo, turístico y social de la provincia.

El gobernador Alberto Weretilneck expresó su contundente reclamo: “Hace más de 15 años que estamos esperando. Y la respuesta es siempre la misma: no hay plata”.

Deterioro Alarmante en Rutas Nacionales

Los informes técnicos del Ministerio de Obras y Servicios Públicos provincial detallan un escenario preocupante. Weretilneck manifestó en redes sociales: “Las rutas están heridas, rotas, olvidadas. Hace más de 15 años que estamos esperando. Gobiernos van, gobiernos vienen. Y las promesas se archivan”. También advirtió que “la producción sigue saliendo por caminos destrozados, los turistas llegan por rutas intransitables y la gente se juega la vida todos los días.

Situación Crítica por Ruta:

Ruta Nacional 22: abandono y Riesgos Viales

Esta ruta, que conecta Río Colorado con Cipolletti, presenta deformaciones severas, obras inconclusas y un alto grado de deterioro. Se destacan ahuellamientos de hasta 17 centímetros, el grave estado del puente sobre el río Colorado, y obras paralizadas en accesos clave como las rotondas de Choele Choel y la autopista entre General Godoy y Cipolletti. La falta de mantenimiento genera riesgos constantes en una vía vital para la producción, el turismo y la conexión con Vaca Muerta.

Ruta Nacional 23: conectividad Interrumpida en la Región Sur

GATTI: «MÁS DE UNA DÉCADA DE OBRAS SIN HACER EN LA RUTA 23»

El tramo entre Dina Huapi e Ingeniero Jacobacci muestra obras paralizadas en puntos clave, afectando severamente la conectividad de cientos de familias y productores. Hay más de 34 kilómetros sin obras ejecutadas o apenas iniciadas, tramos asfaltados sin habilitar y sin señalización, cambios bruscos de calzada sin advertencias (que ya han provocado siniestros fatales), y sectores sin drenajes adecuados donde vehículos quedan atascados tras las lluvias.

Ruta Nacional 40: reparaciones Precarias sin Solución Estructural

GATTI: «ES IMPRESENTABLE EL ESTADO DE LA RUTA NACIONAL 40»

Entre Bariloche y El Bolsón, la Ruta Nacional 40 exhibe deficiencias significativas con intervenciones parciales. Se detectaron bacheos mal ejecutados que ya presentan nuevas roturas, fresado excesivo que debilita el asfalto, taludes inestables y alcantarillas tapadas. La conclusión técnica es que las reparaciones actuales son provisorias y no soportarán un nuevo invierno, requiriendo una obra integral con nueva base, drenajes, señalización completa y muros de contención.

Ruta Nacional 151: un Eje Clave en Estado Crítico

Gatti: «La ruta 151 está literalmente destruída»

Esta ruta, que une Cipolletti con La Pampa, es estratégica para la salud, educación, producción, energía y turismo del norte provincial. Su mal estado ha provocado roturas de ambulancias y demoras críticas en traslados al Hospital de Catriel. Afecta el transporte de frutas, encarece la logística de la actividad petrolera hacia Vaca Muerta, y dificulta el transporte público y el turismo, dañando la imagen provincial.

Demanda Urgente al Gobierno Nacional


Los relevamientos técnicos son claros: el abandono de las obras nacionales pone en riesgo la vida de los rionegrinos. El Gobierno Provincial exige la reactivación inmediata de los trabajos de mantenimiento y la asignación de recursos para garantizar rutas seguras.

El gobernador Weretilneck enfatizó su reclamo: “Lo que pasa con las rutas nacionales en nuestra provincia no es una demora. Es un destrato sistemático. Es el reflejo de un país donde Buenos Aires decide y las provincias pagan las consecuencias”. Además, denunció la falta de inversión nacional, a pesar de que “en 2024, el Estado Nacional recaudó más de 2 billones de pesos del impuesto a los combustibles, que por ley deben destinarse a infraestructura vial. ¿Dónde está esa plata? Porque en Río Negro, no”.

Ante quienes sugieren la intervención provincial, el mandatario fue categórico: “Nos preguntan por qué no las arreglamos nosotros. Porque no nos dejan. Las rutas nacionales son competencia de Nación. No se puede intervenir sin recursos, sin maquinaria, sin acuerdos”.

NOTA en #LU19 a Fabián Gatti, Ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo de Río Negro.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Seguí viendo