Río Negro seguirá siendo el gran exportador de GNL en Argentina

NOTA en #LU19 a Andrea Confini, Secretaria de Estado de Energía y Ambiente de Río Negro.


Río Negro y su Golfo San Matías continúan su trayectoria para establecerse como pilares fundamentales del centro de exportación de Gas Natural Licuado (GNL) en Argentina. La determinación de YPF de poner en marcha la exportación de GNL desde el Golfo San Matías utilizando barcos factoría, en vez de una instalación en tierra, no representa ninguna variación en la cantidad de toneladas de GNL destinadas a la exportación.

El valor agregado al producto repercutirá de forma similar en la provincia de Río Negro, independientemente de si la planta es costera o marítima. Andrea Confini, Secretaria de Estado de Energía y Ambiente de Río Negro aseguró en diálogo con #LU19 que el plan de inversiones de la empresa para la provincia de Río Negro permanece sin cambios.

Asimismo, es preciso señalar que la resolución de YPF de emplear buques, y no una planta en tierra, no altera en absoluto los términos de los convenios acordados previamente en este ámbito. Hasta ahora, la empresa no había formalizado ningún proyecto de construcción de la planta, y la manera en que se llevaría a cabo siempre estuvo bajo evaluación por parte de las empresas.

En este contexto, desde un principio se propuso, en una etapa inicial, la utilización de un barco licuefactor, reservándose para una fase posterior la eventual edificación de una planta en tierra. Con la decisión comunicada hoy, se agilizan los plazos para lograr los máximos volúmenes exportables.

NOTA en #LU19 a Andrea Confini, Secretaria de Estado de Energía y Ambiente de Río Negro.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Seguí viendo