En la mañana de este miércoles se realizó la presentación del Plan de Conectividad para áreas productivas, de la mano de Starlink. En el Salón Gris de Casa de Gobierno, el Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, se refirió a este revolucionario proyecto de modernización que impulsa la provincia.
El mandatario provincial enfatizó el rol del Estado y un servicio de conectividad más igualitario para los rionegrinos: «Quienes viven en las pequeñas comisiones tengan los mismos derechos, y tengan el mismo acompañamiento por parte del Estado provincial. Esto tiene que ver con la educación, por eso que el Ministerio (de Educación) hace un esfuerzo enorme para garantizar la educación. Hoy tenemos escuelitas con 7 alumnos, y escuelas grandes, con 800, 900 alumnos», señaló.
El proyecto de Conectividad constará de dos etapas y comenzó a desarrollarse en 25 comisiones de fomento de la región Sur y la zona cordillerana. Desde ALTEC señalan que no sólo una mejora en la infraestructura; es una declaración de que el futuro llegó al territorio rionegrino. Desde los valles hasta las montañas, todas y todos los rionegrinos podrán acceder a internet de alta calidad, cerrando la brecha digital y garantizando su acceso universal.
En esta primera fase, 24 CEM rurales, 41 escuelas primarias y jardines de infantes que antes enfrentaban serios desafíos de conectividad; se han incluido en el plan, permitiendo que miles de niños y jóvenes puedan estudiar, trabajar y disfrutar del entretenimiento en línea sin restricciones.