El Gobierno de Río Negro prepara una demanda judicial para presentar por el mal estado de cuatro rutas nacionales que atraviesan la provincia: 22, 151, 23 y 40, con informes técnicos colmados de imágenes que evidencian los deterioros. El ministerio de Obras y Servicios Públicos preparó cuatro informes técnicos de cada una de las rutas con descripción, fotografías y detalles de las observaciones de las deformaciones del asfalto.
Las palabras que se repiten son “hundimiento”, “ahuellamiento”, “fisuras en bloque”, “piel de cocodrilo”, “descascaramiento”, “parches”, “pérdida de capas estructurales”.
Rutas Rionegrinas: inversión récord para cuidar las rutas con recursos propios
Entre enero de 2024 y abril de 2025, el Gobierno de Río Negro, a través de Vialidad Rionegrina, llevó adelante un plan intensivo con obras de cuidado y conservación de las rutas provinciales. La inversión, financiada con recursos propios, contrasta con el marcado deterioro de las rutas nacionales, afectadas por la falta de mantenimiento, una situación que impacta de forma directa en la seguridad y conectividad de miles de rionegrinas y rionegrinos.
En este marco, la Provincia ejecuta una histórica inversión que supera los $53.000 millones con obras de relevancia, como la repavimentación de las Rutas Provinciales 6 y 8, a través de un financiamiento internacional que se afrontará con recursos íntegramente rionegrinos. Y están en marcha los derivadores viales sobre la Ruta 65 en Cipolletti y la repavimentación de la Avenida Río Negro en Las Grutas.
Asimismo, y teniendo en cuenta lo fundamental que es el mantenimiento y conservación de caminos para la Región Sur y la Zona Andina, la Provincia realizó en los últimos 18 meses trabajos de conservación y enripiado sobre un total de 56.056 kilómetros de caminos, es decir, más de nueve veces la totalidad de la red vial provincial. También se recalzaron banquinas en 1.715 kilómetros y se llevaron a cabo múltiples trabajos de bacheo, colocación de cartelería y mantenimiento general.
Este esfuerzo realizado por el personal de Vialidad Rionegrina, sostenido con fondos provinciales, representó una inversión de $2.676 millones entre enero de 2024 y abril de 2025.
NOTA en #LU19 a Alejandro Echarren, Ministro de Obras y Servicios Públicos de Río Negro