El Gobierno de Río Negro reafirmó su compromiso con la inversión en infraestructura clave, anunciando importantes avances en proyectos de salud, vivienda y servicios esenciales en diversas localidades de la provincia. Estas iniciativas, que suman miles de millones de pesos en fondos provinciales y acuerdos estratégicos, buscan modernizar y fortalecer la capacidad de atención y calidad de vida en la región.
En Mallín Ahogado, se abrieron los sobres para la licitación del nuevo centro de salud, que será reconstruido con más de $1.344 millones en fondos provinciales tras haber sido afectado por incendios. Se presentaron dos oferentes: Mass SRL y Norpatagónico SRL. Mientras avanza la construcción, se ejecutará una sala médica provisoria con una inversión superior a los $57 millones para asegurar la continuidad de la atención. El Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, destacó la transparencia del proceso y defendió la obra pública a nivel provincial, criticando su «demonización» a nivel nacional. Además, se entregaron aportes para un colector pluvial de $40 millones y más de $5 millones para la terminación de seis viviendas, y 11 familias recibieron las escrituras de sus hogares.
Asimismo, el Gobierno de Río Negro anunció la licitación de la segunda etapa de ampliación y refuncionalización del Hospital “Orencio Callejas” de Maquinchao, con una inversión provincial superior a $3.252 millones. La apertura de sobres se realizará el 15 de septiembre. Esta etapa contempla la construcción de un nuevo sector de Guardia y Emergencias y la refacción integral del edificio existente para servicios como Laboratorio y Consultorios Externos, abarcando una superficie total de 2.568 m². La primera etapa, ya inaugurada, sumó 1.062 m² y 23 camas de internación adicionales.
En una noticia clave para la zona, el Gobernador Alberto Weretilneck confirmó que el 24 de septiembre se licitará la construcción del nuevo Hospital de Barda del Medio. Esta obra, con una inversión que superará los $7.023 millones, será financiada con los fondos del Bono VMOS, producto de un acuerdo con las operadoras del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. El hospital se construirá en 1.938 m² y contará con guardia y emergencias las 24 horas, consultorios externos, vacunatorio, farmacia y 4 camas de internación para brindar atención inmediata. Weretilneck enfatizó: «Las obras solo tienen sentido si benefician a la gente. Estos fondos ya empiezan a transformarse en obras concretas y son una realidad para los rionegrinos”.
Todos estos proyectos forman parte del Plan de Obras 2023-2027, con el que el Gobierno de Río Negro busca fortalecer y modernizar la infraestructura hospitalaria en toda la provincia, garantizando espacios modernos y de calidad para la atención de la comunidad.
Río Negro impulsa amplia agenda de obras públicas con foco en infraestructura de salud
Río Negro impulsa un ambicioso plan de obras públicas, priorizando la infraestructura de salud: se construirán y ampliarán centros y hospitales clave en Mallín Ahogado, Maquinchao y Barda del Medio.