El Gobierno de Río Negro denunció el estado de abandono de las Rutas Nacionales 22, 23, 40 y 151, con obras paralizadas, falta de mantenimiento y tramos casi intransitables.
Consultado por este tema, el vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti, abordó la problemática del mantenimiento de las rutas nacionales en la región y destacó que el Gobierno Nacional no destina adecuadamente los recursos recaudados a través de impuestos sobre combustibles para mantener la infraestructura vial. Se menciona que, en 2024, se recaudaron aproximadamente 2.5 billones de pesos, pero solo una pequeña parte se destinó al Fondo de Infraestructura para el Transporte. Esto ha llevado a un deterioro significativo de las rutas, afectando la seguridad vial y el desarrollo económico en provincias como Río Negro.
Pesatti planteó la necesidad que las provincias de Río Negro y Neuquén asuman el mantenimiento de las rutas si el gobierno nacional no lo hace, para garantizar una mejor calidad en las comunicaciones y la seguridad de los ciudadanos.
“El año pasado, en concepto de impuestos líquidos el gobierno nacional se llevó de Río Negro 16.000 millones de pesos que tenían que haber vuelto en las obras de mantenimiento, por ejemplo. En un plano más local; de Bariloche $2.800 millones, de Roca $2.200 millones, Cipolletti $2.000 millones, Viedma, $1.600 millones, Villa Regina $700 millones, San Antonio Oeste $600 millones; o los Menucos, que apenas tiene 5.000 habitantes, $100 millones”, informó a #Noticias10 el vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti.