Riesgo Sanitario: de forma unilateral, el Senasa volvió a emitir una resolución con cambios

"Es más de lo mismo", afirmó Baldomero Bassi, de la Sociedad Rural Alto Valle y enfatizó que: "Han hecho un trabajo desordenado e inconsulto"

Desde la región ya advierten por los riesgos en la decisión del Gobierno central de flexibilizar la barrera sanitaria, habilitando el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. La resolución, que había sido rechazada anteriormente por los gobernadores de Río Negro y Neuquén; fue publicada este viernes en el Boletín Oficial.

Tras 22 años de trabajo sostenido para mantener el estatus que hace posible exportar desde la Patagonia, flexibilizaron la barrera sanitaria y ahora se podrá ingresar carne con hueso a la Patagonia. La decisión fue comunicada en el Boletín Oficial.

Bassi: «Han hecho un trabajo desordenado e inconsulto»

En el caso de la especie bovina, sólo se autoriza el ingreso de carnes con hueso cuando estas procedan de cortes que contengan exclusivamente huesos planos (costilla o asado y esternón).

También la resolución estableció los requisitos para el ingreso de material reproductivo «susceptibles» a la enfermedad, en las zonas libres de fiebre aftosa sin vacunación.

Patagonia: Defendiendo un Estatus Sanitario Único


El Gobierno de Río Negro manifestó su profunda preocupación ante la decisión del Gobierno Nacional de flexibilizar la barrera sanitaria que ha protegido a la Patagonia durante más de dos décadas. Esta medida, que permite el ingreso de carne con hueso y otros productos de zonas donde se vacuna contra la fiebre aftosa; representa un retroceso que amenaza la sanidad animal, la producción local y el reconocimiento internacional de toda la región.

Un Logro Construido con Esfuerzo

Durante 22 años, la Patagonia ha forjado una identidad sanitaria única, reconocida mundialmente por ser libre de fiebre aftosa sin vacunación. Este logro no es casualidad; es el resultado de un compromiso conjunto entre productores, técnicos, organismos sanitarios y gobiernos provinciales que trabajaron incansablemente con una visión estratégica y basada en evidencia científica.

La Sanidad como Inversión Estratégica

La sanidad no es un tema coyuntural ni se limita al precio de un producto. Es una construcción a largo plazo que exige compromiso, responsabilidad y una visión estratégica. Por eso, Río Negro considera que Argentina debería haber avanzado hacia un esquema sanitario nacional de mayor calidad, elevando los estándares en todo el país en lugar de comprometer la posición de privilegio alcanzada por las provincias del sur.

En este sentido, la provincia propuso elevar la barrera sanitaria hacia el norte, buscando consolidar un estatus unificado de excelencia para toda Argentina. Esta propuesta buscaba no solo reconocer el esfuerzo de la Patagonia, sino también llevar al resto del país a un nivel de excelencia sanitaria, en lugar de poner en riesgo lo ya conseguido.

Protegiendo un Diferencial Competitivo

El Gobierno de Río Negro advierte que esta flexibilización pone en peligro todo el camino recorrido y desvaloriza una estrategia que le ha otorgado al país una ventaja competitiva a nivel internacional. El estatus sanitario patagónico protege no solo la carne bovina, sino también otras producciones clave como la ganadería ovina, la lana y la fruticultura, gracias a un ecosistema libre de enfermedades y plagas, como la mosca de los frutos.

Frente a esta situación, el Gobierno provincial reafirma su compromiso de defender el trabajo, la producción y la sanidad que los patagónicos han construido. Esta no es una discusión política o comercial, sino una cuestión de proteger un diferencial estratégico que costó años sostener y que no puede ser vulnerado por medidas que priorizan la inmediatez sobre la planificación.

NOTA en #Noticias10 a Baldomero Bassi, de la Sociedad Rural Alto Valle

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Seguí viendo