Desde la mañana del viernes 18 de julio, la tranquilidad de Añelo se vio drásticamente interrumpida por un enjambre sísmico. Cuatro sismos sacudieron la ciudad, generando alarma generalizada y una avalancha de reportes. El último temblor, el más intenso, provocó que sonaran las sirenas de los bomberos y que la gente saliera a las calles buscando resguardo. Vecinos reportaron movimientos oscilantes, caída de objetos, y el agrietamiento de paredes en sus viviendas, con una duración aproximada de cinco segundos.
Urge Regulación Provincial Ante la Creciente Amenaza Sísmica
Ante este escenario de sismos cada vez más frecuentes e intensos, consideran de vital importancia que el estado provincial de Neuquén asuma de manera urgente su rol regulador. Es crucial establecer un marco legal que proteja a la población y salvaguarde sus intereses. Proponen la exclusión del fracturamiento hidráulico en cercanías de centros urbanos y la protección de infraestructuras críticas, como los complejos hidroeléctricos.
Desde el Observatorio de Sismicidad Inducida, presentaron una propuesta de ley para la prevención de la sismicidad inducida o industrial a todos los bloques de la legislatura provincial.
NOTA en #Noticias10 a Javier Grosso, Geógrafo y Profesor de la Universidad Nacional del Comahue