Los Valles reciben a los primeros Trabajadores Migrantes

NOTA en #LU19 a Omar Figueroa, Referente de UATRE en la región

La provincia recibe más de 17 mil personas cada año, pero una intensificación de los controles y el volumen de fruta alteraría el número. Los primeros contingentes se adelantaron, consecuencia de la prematura cosecha de algunas variedades de cerezas, que inició 15 días antes.

El «pico» de arribo de trabajadores normalmente ocurre a mediados de diciembre.

Un factor incidirá en el número de trabajadores migrantes serán los controles en las provincias de origen. Se solicitó que cada trabajador presente su telegrama a la hora de subirse al colectivo, para poder certificar que tiene un trabajo asegurado.

Desde el gremio señalan que el principal problema que evidencian cada año es la llegada de personas sin un destino asegurado. Incluso, ya comenzaron a registrarse los primeros casos en Roca y Villa Regina de migrantes que llegaron y por el momento no tienen trabajo asegurado.

NOTA en #LU19 a Omar Figueroa, Referente de UATRE en la región

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Seguí viendo