Por primera vez en 57 años, la instancia provincial tuvo lugar en Bariloche donde se reunieron malambistas y folkloristas de toda la provincia con la esperanza de representar a Río Negro en el Festival Nacional de Malambo más importante del país que se llevará a cabo desde el 12 al 18 de enero de 2025 en la localidad cordobesa de Laborde.
Las presentaciones fueron evaluadas por Ilse Espinoza Ramos y Arnaldo Pérez en danzas, y Nicolás Quiroga y Jorge Banega en música.
Conocé quiénes integran la Delegación Oficial 2025:
Malambo Mayor: Pablo Picuntureo (El Bolsón)
Malambo Juvenil Especial: Gonzalo Godoy (Cipolletti)
Malambo Juvenil: Ariel Torres (Bariloche)
Malambo Menor: Rodrigo Villegas (Ingeniero Huergo)
Malambo Infantil: Tahiel Muñoz (General Fernández Oro)
Malambo Veterano: Emilio Salas (General Roca)
Malambo de contrapunto a mejor mudanza: Guillermo Morales (General Roca)
Cuarteto Combinado de Malambo Mayor: Tradición Sureña (Bariloche)
Cuarteto combinado de malambo menor: Tolkeyen (Bariloche)
Conjunto de danza: Raíces Sureñas (El Bolsón)
Pareja de danza: Chiavarino/Escurra (El Bolsón)
Solista de canto: Benjamin Mansilla (Los Menucos)
Dúo de canto: Castillo/Ceballes (General Roca)
Solista instrumental: Juan Churrarin (Catriel)
Conjunto de canto o instrumental: Orquesta Caracteristica Nuevos Aires (Catriel)
Locutor animador: Fernando Inostroza (Bariloche)
Artesano: Hugo Garce (Villa Regina)
En la oportunidad estuvieron presentes el ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena, y el secretario de Cultura, Franco Ávila.

