El Gobierno de Río Negro destacó la sanción por amplia mayoría de la ley que ratifica el acuerdo firmado por el Gobernador Alberto Weretilneck con el consorcio de empresas VMOS SA; un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
Confini: “El oleoducto va a estar exportando en 2027”
El Gobierno de Río Negro, con el apoyo unánime de la Legislatura, avanza con la construcción de la obra energética más significativa de Argentina. Este proyecto, que unirá Vaca Muerta con el litoral rionegrino, establecerá condiciones claras y predecibles para asegurar un impacto transformador en la provincia.
Estamos mostrando que más allá de la estabilidad fiscal y jurídica que contempla este acuerdo, Río Negro también tiene estabilidad política. Más de dos terceras partes de la Legislatura apoyaron este proyecto que es tan importante para todos los rionegrinos y rionegrinas”.
Además, Confini subrayó el impacto a largo plazo de esta iniciativa: “Esto es el inicio del desarrollo de una nueva actividad productiva dentro del portafolio diversificado de la provincia. No solo permitirá exportar petróleo, sino que sienta las condiciones para la futura exportación de GNL”.
En cuanto al destino de los fondos que ingresen a la provincia, la funcionaria provincial aclaró que será definido por el Gobernador Weretilneck, pero estarán orientados exclusivamente a infraestructura y desarrollo: “Quedó claro que no se utilizarán para gastos corrientes”.
NOTA en #LU19 a Andrea Confini, Secretaria de Estado de Energía y Ambiente de Río Negro