Trabajadores bancarios realizaron una asamblea con corte de atención en Cipolletti, Roca y Bariloche. La medida, impulsada por la Asociación Bancaria, se concretó en Banco Santander de las ciudades de Cipolletti, General Roca y Bariloche, y consistió en una asamblea gremial con cese de actividades durante dos horas.
El conflicto se da en todo el país y tiene como origen los despidos, el cierre de sucursales y la política de digitalización forzada que impulsa la entidad financiera. En ese sentido, detallaron que en Comodoro Rivadavia se registraron tres despidos que finalmente fueron revertidos gracias a la intervención sindical y a una conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo.
En el caso de Cipolletti, afirman que hay personal afectado por traslados compulsivos hacia sucursales de Neuquén, reducción personal y tercerización de tareas.
En diálogo con #LU19, el titular del gremio de La Bancaria señaló que el Banco Santander viene trasladando operaciones menores a un millón de pesos a oficinas de Pago Fácil, lo que genera incertidumbre y precarización laboral. Frente a esta situación, desde el gremio iniciaron medidas de lucha y asambleas en varias provincias, logrando revertir algunos despidos, como en Comodoro Rivadavia.
La falta de incorporación de personal y el traslado frecuente entre sucursales provocan problemas de seguridad y sobrecarga laboral. Se espera que el banco dialogue para mejorar las condiciones, pero si no hay avances, las medidas de fuerza continuarán. Además, se alerta sobre los riesgos de manejar dinero en oficinas sin la seguridad adecuada exigida por el Banco Central.
NOTA en #LU19 a Jorge Rodríguez, Secretario General del Gremio La Bancaria de Río Negro