IPPV entregó más de 900 títulos de propiedad: ¿cómo escriturar tu casa en 2025?

El Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda (IPPV) trabaja fuertemente para que cada vez más familias rionegrinas logren la tranquilidad jurídica de tener la escritura de su casa.

A partir del trabajo de regularización dominial que lleva adelante el Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda (IPPV), en el último año más de 900 rionegrinos accedieron al título de propiedad de vivienda. 

Con el objetivo de que este número crezca, la entidad logró un convenio con el Colegio de Escribanos de Río Negro en el que se fijó un valor para todo el 2025 de $350.000. Además, se puede financiar hasta en 15 cuotas.

Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda
Créditos: Gobierno de Río Negro

¿Cómo iniciar el trámite?

Cabe destacar que en el caso de las viviendas colectivas llamadas monoblock o PH, no casas individuales, la escritura es gratuita. Las personas interesadas deben acercarse a la delegación del IPPV más cercana a su domicilio con la siguiente documentación:

– Fotocopia del boleto de compra venta o resolución de adjudicación

– Fotocopia del DNI de los titulares

– Constancia de CUIL

– Fotocopia del impuesto municipal y de rentas

– Convenio de consolidación

– Certificado de cancelación. En caso de no tenerlo, se debe solicitar a la delegación antes de empezar el trámite de la escritura. Hay que presentar nota de solicitud firmada por los adjudicatarios, copia certificada del DNI de los solicitantes y fotocopia del acta de adjudicación.

Una vez presentada la documentación, se elige un plan de pago. Luego, el IPPV arma un legajo que es enviado al Colegio de Escribanos, organismo que se pone en contacto para continuar con el proceso.

El tiempo estimado hasta obtener la escritura es de seis meses, siempre y cuando se haya cancelado el pago de la misma.

Escrituras gratuitas

En Río Negro hay un alto índice de viviendas llamadas monoblock o departamentos, que se construyeron por el Fondo Nacional de la Vivienda (FONAVI) hasta 1993.

Hace unos años se determinó que estas escrituras sean gratuitas. Para iniciar el trámite, los y las interesadas deben acercarse a la delegación de su localidad.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Seguí viendo