La Legislatura de Río Negro aprobó una ley que establece que el Himno Nacional Argentino y el Himno Provincial sean enseñados e interpretados en Lengua de Señas Argentina (LSA) en todos los niveles educativos, tanto en instituciones públicas como privadas.
La norma fue impulsada por los legisladores Ofelia Irene Stupenengo, Juan Martín, Juan Murillo Ongaro y Gabriela Picotti, con el apoyo de la Asociación de Sordos de Río Negro. Con esta iniciativa, Río Negro se suma a Neuquén en la promoción de la lengua de señas como puente hacia la igualdad y la inclusión.
La ley dispone que en cada acto escolar los himnos sean interpretados con las manos descubiertas y sin elementos que dificulten la visibilidad, garantizando así la participación de estudiantes sordos e hipoacúsicos. Según Gabriela Picotti, “los himnos deben ser interpretados por toda la comunidad, porque forman parte de lo que entendemos como verdadera inclusión”.
El objetivo de la medida es derribar barreras de comunicación, fomentar la integración social y asegurar el acceso igualitario a los símbolos patrios. La autoridad de aplicación será el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, que realizará las adecuaciones necesarias para su implementación en niveles inicial, primario y secundario.