En comunicación con #Noticias10, el Ministro de Salud de Río Negro, Demetrio Thalasselis, refirió sobre el encuentro clave de la Mesa de Salud provincial que encabezó con representantes de los gremios ATE y ASSPUR. Durante la reunión, se lograron avances significativos en dos temas cruciales para el sistema de salud: el Plan de desarrollo de seguridad sanitaria y el horario extraordinario de los agentes de salud pública.
Thalasselis señaló que durante el encuentro se trabajó en la Mesa de Salud para abordar la seguridad en hospitales, implementando un plan provincial conjunto con el Ministerio de Seguridad para proteger a pacientes, familiares, personal y patrimonio. Se realiza un relevamiento para mejorar la circulación y comportamientos dentro de los hospitales, además de incorporar tecnología para monitoreo y prevención de agresiones.
«A partir del 1 de septiembre vamos a modificar el sistema de horas extras»
El titular de la cartera sanitaria provincial refirió también, que se está reordenando el trabajo en el organismo central del Ministerio, clarificando jornadas laborales, extensión horaria y remuneraciones justas por funciones específicas. Desde septiembre se aplicarán estos cambios con el objetivo de mayor eficiencia y transparencia.
Finalmente, se destacó la labor del sistema de salud con nacimientos recientes y la recuperación exitosa y contención afectiva de una niña abandonada atendida en General Roca.
Un plan integral para la seguridad hospitalaria
En la reunión estuvieron presentes la secretaria de la Función Pública, Tania Lastra, y representantes del Ministerio de Seguridad y Justicia, quienes presentaron a los gremios un plan integral de seguridad sanitaria. Este plan, resultado del trabajo conjunto entre las carteras de Seguridad y Salud, busca establecer protocolos de seguridad ante los crecientes hechos de inseguridad que afectan a los hospitales de la provincia y del país.
El plan se desarrollará en dos etapas. La primera se enfocará en la promoción de hábitos de seguridad, mientras que la segunda implicará la implementación de tecnología, como la instalación de cámaras de seguridad. Se proyecta que esta última fase se inicie en los hospitales del Alto Valle para luego extenderse al resto de los nosocomios de la provincia. El objetivo principal es garantizar la seguridad tanto de los empleados de los hospitales como de los pacientes.
Reordenamiento de horarios extraordinarios
Otro de los puntos centrales del diálogo fue el horario extraordinario de los agentes de salud pública del organismo central. Según informó el ministro Thalasselis, las autoridades provinciales de salud determinaron el reordenamiento y readecuación de estos horarios a partir del próximo mes de septiembre. Esta medida fue llevada a la mesa de diálogo por los gremios, en busca de un abordaje conjunto con el Ministerio de Salud.
NOTA en #Noticias10 con Demetrio Thalasselis, Ministro de Salud de Río Negro.