En la época invernal, se encomienda revisar el nivel del líquido refrigerante del auto al menos una vez al mes y antes de cada viaje largo para asegurar su correcto funcionamiento y evitar problemas. Además, es crucial revisar si hay fugas o pérdidas de líquido, ya que esto puede indicar un problema en el sistema de refrigeración.
Las bajas temperaturas pueden afectar el líquido refrigerante y su capacidad para proteger el motor del vehículo. Por lo tanto, es importante prestar especial atención a su nivel y estado periódicamente.
RECOMENDACIONES:
- Revisión mensual:
Se recomienda verificar el nivel del líquido refrigerante al menos una vez al mes, idealmente con el motor frío.
- Revisión antes de viajes largos:
Si vas a realizar un viaje largo, es importante revisar el nivel del líquido refrigerante antes de partir, incluso si ya lo has revisado recientemente.
- Fugas y pérdidas:
Si notas manchas de líquido debajo del auto o una disminución constante del nivel del refrigerante, es importante revisar si hay fugas en el sistema de refrigeración.
- Utiliza el líquido adecuado:
Asegúrate de usar el líquido refrigerante recomendado por el fabricante de tu vehículo y no lo mezcles con agua u otro tipo de líquido.
- Cambio periódico:
Generalmente, se recomienda cambiar el líquido refrigerante cada 2 años o 40,000 km, pero es importante consultar el manual del propietario para las recomendaciones específicas de tu vehículo.
CONSEJOS ADICIONALES:
- Si notas que el indicador de temperatura del auto aumenta más de lo normal mientras conduces, podría ser una señal de que el líquido refrigerante no está funcionando correctamente y necesitas revisarlo.
- No abras el tapón del radiador cuando el motor esté caliente, ya que podría salir vapor a presión y causarte quemaduras.
- Antes de cualquier duda lleva o realiza una consulta a tu lubricentro de confianza.

Este profesional es integrante de –CIFTT (Centro de Investigación Forense y Tecnología del Tránsito)– (Servicios Criminalísticos Inteligencia Colombia)- Miembro Suscripto al programa del Instituto Nacional de Justicia (NIJ) de la Agencia de Investigación Científica Forense, Evaluación y Tecnología del Departamento de Justicia de los Estados Unidos – (999-N. Capitol St., NE, Washington, DC 20531).