Ciencia forense del fuego: «Incendios de autos en Invierno»

Una serie de recomendaciones para tener en cuenta en esta temporada invernal.

Para prevenir incendios en autos durante el invierno, es crucial realizar un mantenimiento preventivo, especialmente del sistema eléctrico y del combustible, además de evitar el transporte de materiales inflamables dentro del vehículo. También es importante preparar el auto para las condiciones invernales, como la nieve y el hielo, con neumáticos adecuados y líquido anticongelante. 

MANTENIMIENTO PREVENTIVO:

  • Sistema eléctrico y de combustible:

Asegúrese de que el sistema eléctrico y de combustible estén en buen estado, revisando mangueras, conexiones y posibles fugas, ya que el frío puede afectar estos componentes. 

  • Neumáticos:

Utilice neumáticos de invierno o cadenas para nieve si las condiciones lo requieren, y asegúrese de que tengan la presión de aire adecuada. 

  • Líquido anticongelante:

Rellene el líquido anticongelante para evitar problemas en el motor debido a las bajas temperaturas. 

  • Escobillas limpiaparabrisas:

Cambie las escobillas si están desgastadas para asegurar una buena visibilidad. 

  • Limpieza de lunas:

Mantenga limpias las lunas del vehículo para una mejor visibilidad. 

  • Evitar humedad:

Reduzca la humedad dentro del vehículo para evitar el empañamiento de las lunas y otros problemas. 

IMAGEN: GENTILEZA

RECOMENDACIONES ADICIONALES:

  • No transporte materiales inflamables:

Evite llevar gasolina, aerosoles u otros materiales inflamables dentro del vehículo, especialmente en el área de pasajeros. 

  • Estacione correctamente:

No estacione sobre hierba alta o vegetación seca, ya que pueden entrar en contacto con partes calientes del vehículo y provocar un incendio alrededor. 

  • Conducción segura:

Conduzca con precaución, especialmente en condiciones de nieve o hielo, y mantenga una distancia segura con otros vehículos. 

  • Kit de emergencia:

Lleve un kit de emergencia que incluya un extintor de incendios, linterna, manta y otros elementos útiles en caso de accidente. 

EN CASO DE INCENDIO:

  • Apague el motor:

Si detecta un incendio, apague el motor inmediatamente. 

  • Abra el capó:

Abra el capó del vehículo para facilitar el acceso de los bomberos si es necesario. 

  • Llame a emergencias:

Si el incendio no puede ser controlado por ud, llame a los bomberos y aléjese del vehículo lo más posible. 

  • Manténgase seguro:

Si el incendio es en vía publica o ruta, intente estacionar en un lugar seguro, como la berma (banquina), y tome precauciones para evitar ser atropellado por otros vehículos. 

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Seguí viendo