«Amor perdido»

Escrito por Alberto Félix Suertegaray y pertenece al Taller de Creatividad Literaria. En homenaje a la memoria de Norberto Landeyro, quien fuera el conductor de este espacio.

Todo amor se pierde, a veces, en las estratagemas de un existir brumoso; en las luminarias del triunfo pueril; en las escaramuzas de quehaceres sin orden; en las garras de un orgullo agazapado en las entrañas; en el apetito brutal que no cede ni concede; en el arrebato egoísta que se prefiere, insano y voraz.
En el mosaico de colores del amor, las piezas a veces no encajan y las figuras no terminan de formarse.
Se sufre a raíz de los diseños incompletos, mutilados y disformes.
Pero el afecto puro o la generosidad vivaz pueden dar la oportunidad de conciliar las partes.
Magia del retorno a una sintonía musical que desata el gozo confiado y despierta natural armonía.
Porque el amor es más y es menos, con su fardo de dolor y espera.
Paciencia de contornos invisibles, esperanza que no muere ni aún matada, voz que calla un secreto inenarrable, alma que vibra inconsolable, corazón que se oculta y que, oculto, vive y canta, transcendiendo los percances de su soledad sola…
Llama, clama corazón y, en el páramo estepario que te cerca, invoca la divina gracia que te impulsa a seguir un ignoto camino, cuyo destino no tiene señal de vuelta ni parangón.
Sigue…
Suavemente entrégate sin pedir nada, alojado y envuelto en un silencio que llama sin hablar…
Armonía de un himno suave que en su melodía convoca las almas a un contacto sutil y recóndito, que renueva la existencia compartida entre los que se aman con dulce simplicidad espontánea.
¡Es como volver a vivir!

Por: Alberto Félix Suertegaray

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Seguí viendo