Este viernes 10 de octubre es feriado en todo el país por el traslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural —antes conocido como Día de la Raza—, que originalmente se conmemora el domingo 12 de octubre. La medida, establecida por la Resolución 139/2025 de la Jefatura de Gabinete y publicada en el Boletín Oficial, busca generar un fin de semana largo que impulse el turismo y beneficie a las economías regionales.
la resolución establece que se trata de un feriado nacional —no de un día no laborable—, con descanso obligatorio para todos los trabajadores del país.
Qué se celebra el 12 de octubre
El 12 de octubre en Argentina se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, una fecha que promueve la reflexión sobre la convivencia, el diálogo y el reconocimiento entre los diferentes pueblos y culturas que conforman la sociedad argentina.
Originalmente, esta fecha recordaba la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492, aunque con el tiempo su sentido evolucionó para poner en valor la diversidad étnica y cultural, reconocer los derechos e historias de los pueblos originarios y reafirmar la importancia del respeto mutuo como base de una identidad nacional plural e inclusiva.

Cuándo es el próximo feriado: ¿habrá fin de semana largo?
Con el feriado trasladado al viernes 10 de octubre, muchos argentinos se preguntan cuándo llegará el próximo fin de semana largo. La próxima oportunidad será en noviembre, cuando coincidan un feriado nacional movible y una jornada no laborable con fines turísticos.
El viernes 21 de ese mes se estableció como día no laborable, mientras que el Día de la Soberanía Nacional —previsto inicialmente para el jueves 20— se reubicará al lunes 24, generando así cuatro días seguidos de pausa en la actividad habitual.