Tremendo: vivió en la esclavitud por 13 años en un campo

NOTA en #LU19 a Angélica Calfín, referente del Programa de Asistencia a Víctimas del delito de Trata de Personas en Río Negro. Línea 145: Atención telefónica gratuita, que funciona las 24 hs, los 365 días del año, para recibir información, solicitar asistencia y denunciar casos de trata y explotación de personas.

El Gobierno de Río Negro, a través del Programa de Asistencia a Víctimas del Delito de Trata de Personas, acompañará el regreso de un hombre mayor con su familia luego de ser rescatado, víctima de explotación laboral en un campo de San Antonio Oeste.

Referentes del Programa lo asistirán este jueves en el reencuentro con un familiar en Buenos Aires y coordinarán acciones con profesionales de Punto Focal de Trata, para avanzar en el seguimiento según lo solicitado por la Justicia Federal.

#Línea145: Atención telefónica gratuita, que funciona las 24 hs, los 365 días del año, para recibir información, solicitar asistencia; y denunciar casos de trata y explotación de personas.

El caso tomó relevancia cuando técnicos del área de Desarrollo Humano de la provincia, junto a la Prefectura Naval Argentina encontraron a la víctima de 72 años de edad, en un campo a 200 kilómetros de SAO, en condiciones infrahumanas que sufría desde el año 2011, momento en que llegó a la provincia en búsqueda de trabajo.

NOTA en #LU19 a Angélica Calfín, referente del Programa de Asistencia a Víctimas del delito de Trata de Personas en Río Negro.

Lo último

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Seguí viendo