El buque chino Coreship OL arribó este fin de semana a las costas rionegrinas con un cargamento de 7.800 toneladas de acero, las cuales serán utilizadas en la construcción de los tanques de almacenamiento del proyecto en Punta Colorada.
Este arribo representa un paso más hacia el futuro energético de Río Negro y del país, ya que el oleoducto VMOS permitirá transportar la producción de Vaca Muerta hacia el Atlántico, abriendo nuevas posibilidades de exportación y consolidando a la región como un eje estratégico en la matriz energética nacional.
A partir de este lunes, y durante cinco días, se llevará a cabo la compleja operación de descarga en el puerto, en la que participarán más de 60 trabajadores por turno. El operativo se desplegará en etapas, garantizando tanto la seguridad como la eficiencia en el traslado del acero, que luego será destinado a las distintas fases de construcción del tendido. El martes, una comitiva del gobierno provincial tiene contemplado realizar un recorrido por la zona, lo que subraya la importancia de este desarrollo para la región.

Oleoducto VMOS
El consorcio VMOS SA, compuesto por reconocidas empresas como YPF, Pan American Energy, Vista Energy, Pampa Energía, Pluspetrol, Chevron, Shell y GyP, está detrás de este ambicioso proyecto, que implica una inversión superior a los U$S1.000 millones en Río Negro a lo largo de los próximos 13 años.
El plan incluye la construcción de un oleoducto de 470 kilómetros que conectará Allen con Punta Colorada, así como una terminal de exportación en la costa atlántica de la provincia. Una de las condiciones fundamentales de este acuerdo es asegurar que al menos un 80% de la mano de obra empleada sea local, además de priorizar la adquisición de bienes y servicios de proveedores rionegrinos y establecer un programa de monitoreo ambiental continuo en el Golfo San Matías.
La llegada de estos materiales representa el inicio de una nueva etapa en el desarrollo del proyecto Vaca Muerta Oil Sur, cuyos beneficios comienzan a ser palpables en el territorio local.















