El multimillonario Elon Musk, Ceo de Tesla y X, entre otras poderosas empresas del mundo, redobló la apuesta con sus vehículos futuristas y anunció el lanzamiento de la plataforma Robotaxi, la nueva forma de viajar sin conductor, que revoluciona el transporte público en el mundo, comenzando a funcionar por la ciudad de Austin, Texas en los Estados Unidos.
El pasado mes de junio del 2025, se hizo realidad el sueño en Austin Texas del trasporte público totalmente autónomo (FSD, por sus siglas en Ingles Sistema de Conducción Autónoma Total).
¿QUÉ SON LOS CYBERCAB DE TESLA CREADOS POR ELON MUSK?
Tesla busca democratizar aún más el transporte público, así lo dio a conocer en la presentación de los nuevos vehículos Cybercab que harán parte de la plataforma Robotaxi.
“Para crear un futuro sostenible, debemos democratizar el transporte. hacemos esto haciendo que la conducción sea más eficiente, asequible y segura. la autonomía hace posible este futuro, hoy», dice Tesla y de paso, explica qué son los Cybercab, los nuevos autos Full Self Driving que se dice, enterrarán a taxis, trenes y buses.
“Cybercab es un trasporte autónomo individualizado Punto a Punto que proporciona transporte rápido, conveniente, eficiente y el más accesible para todos, llama tu automóvil y úsalo todo el tiempo que lo necesites para recados, desplazamientos y más. Se ajusta automáticamente a su clima, posición de asiento, preferencias musicales y más antes de que llegue a donde lo solicitaste.
En el futuro del transporte, los taxis tradicionales van a ir disminuyendo en número, pero no necesariamente desaparecer por completo. Ya que las plataformas de movilidad y los vehículos autónomos están transformando la industria, ofreciendo nuevas opciones para los usuarios.
Aquí te detallo algunos puntos clave sobre esta evolución:
Cambios en el transporte de pasajeros:
- Plataformas de movilidad:
Empresas como Uber, Didi y Cabify cada vez están ganando más terreno a nivel mundial al ofrecer servicios de transporte a través de aplicaciones móviles.
- Vehículos autónomos:
La tecnología de vehículos autónomos promete revolucionar el transporte público, cada vez más ciudades en Estados Unidos, Canadá, Europa, China y Japón por citar algunas, están incorporando vehículos sin conductor en sus localidades, ofreciendo opciones más eficientes y económicas.
- Transición para taxistas:
Algunos taxistas están explorando la posibilidad de adaptarse a la nueva realidad, integrándose a plataformas de movilidad, incorporando vehículos eléctricos o incluso considerando la gestión de flotas de taxis autónomos.
Desafíos para los taxis tradicionales:
- Competencia de las aplicaciones:
La competencia con las plataformas de movilidad ha reducido en la demanda de taxis tradicionales en algunas ciudades.
Adaptación a nuevas tecnologías:
La adopción de nuevas tecnologías, como vehículos eléctricos y sistemas de gestión de flotas, puede requerir inversiones significativas.
El futuro del Transporte Público y del Taxi:
- Adaptación o desaparición:
El futuro Transporte Público como del Taxi, dependerá de su capacidad para adaptarse a los cambios tecnológicos y a las nuevas demandas del mercado económico.
- Integración con nuevas tecnologías:
Algunos creen que los transportes públicos y taxis tradicionales podrían integrarse con plataformas de movilidad o incluso operar vehículos autónomos en el futuro, lo que les permitiría mantener su relevancia como se conoce.
- El papel del transporte público:
Es importante recordar que el transporte público, incluyendo autobuses y trenes, seguirá desempeñando un papel fundamental en el futuro del transporte urbano.
En resumen, aunque el futuro del transporte como se conoce tradicionalmente está en constante evolución, es probable que estos sigan existiendo, pero mucho más reducido, en un futuro como se conoce ahora, en un entorno cada vez más competitivo y tecnológico y autónomo, y con una mayor integración con otras opciones de movilidad para el trasporte y de economía para los ciudadanos.

Este profesional es integrante de –CIFTT (Centro de Investigación Forense y Tecnología del Tránsito)– (Servicios Criminalísticos Inteligencia Colombia)- Miembro Suscripto al programa del Instituto Nacional de Justicia (NIJ) de la Agencia de Investigación Científica Forense, Evaluación y Tecnología del Departamento de Justicia de los Estados Unidos – (999-N. Capitol St., NE, Washington, DC 20531).















