Esta estrategia, que ya se implementó en otras ciudades de la provincia como Río Colorado que contaba con una elevada densidad del mosquito, y en San Antonio Oeste donde un vecino denunció la aparición de un ejemplar en un local de la ciudad.
En Cipolletti ya han realizado controles con anterioridad y para la ocasión se suma una cuadrilla del Ministerio de Salud de Nación con experiencias en trabajos similares en provincias del norte del país.
La jornada, que se realiza en espejo con la ciudad de Neuquén, inició con una capacitación y refuerzo sobre control focal y bloqueo de casos, mientras que mañana viernes y el sábado se realizará el operativo de control focal domiciliario en los barrios de la zona con vectores y en el cementerio donde a partir de la utilización de ovitrampas se constató la presencia del vector.
Además, las acciones incluyen tratamiento físico de eliminación de criaderos, la ampliación de larvicidas biológicos y la concientización de la comunidad.
Frente a esta situación, desde la cartera sanitaria provincial se solicita a la comunidad colaborar con las cuadrillas de salud que visitarán los diferentes hogares en la búsqueda de potenciales criaderos.