Atención viajeros a Chile: planificá con anticipación tu cruce fronterizo

Los cinco pasos habilitados desde Neuquén hacia Chile: Pino Hachado, Icalma, Mamuil Malal, Hua Hum y Cardenal Samoré; experimentarán un alto volumen de tránsito durante el próximo fin de semana de Semana Santa.

Desde la provincia de Neuquén hacen un llamado a la precaución para aquellos viajeros que se desplacen con niños, personas mayores y mujeres embarazadas e informan que los horarios de los pasos fronterizos fueron actualizados.

Los cinco pasos habilitados desde la provincia de Neuquén hacia Chile –Pino Hachado, Icalma, Mamuil Malal, Hua Hum y Cardenal Samoré– experimentarán un alto volumen de tránsito durante el próximo fin de semana largo de Semana Santa. Ante la previsión de demoras que podrían extenderse por varias horas, se recomienda enfáticamente a los viajeros informarse con antelación sobre la situación específica de cada paso fronterizo.

En relación a esta situación, la directora de Cooperación, Pasos Fronterizos y Culto, Victoria Flores Agüero, manifestó: “Queremos que toda la gente que decida ir a Chile por vía terrestre la próxima Semana Santa tenga muy clara esta situación, sobre todo quienes viajen con bebés, niños pequeños, personas con problemas de salud, personas mayores o mujeres embarazadas”.

Antes de iniciar el viaje, es imprescindible verificar los horarios de cierre y apertura de los complejos fronterizos, considerando las diferencias horarias entre Chile y Argentina. Asimismo, se debe consultar el estado de las rutas a través de la página web y las redes sociales de la Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén. Es fundamental también confirmar la habilitación de los pasos, ya que estos pueden verse cerrados debido a condiciones climáticas adversas o inconvenientes técnicos.

Durante el último feriado, se registró un cruce hacia Chile que superó en más del doble la cantidad de pasajeros habitual en un día hábil, lo que da una pauta del incremento de tránsito esperado.

La directora Flores Agüero también realizó un pedido a los viajeros: “Pedimos que no arrojen los residuos a la vera de la ruta, que tengan la amabilidad de arrojarlos en los tachos dispuestos en los complejos fronterizos, para no perjudicar nuestro paisaje”. Además, agregó una advertencia sobre las condiciones climáticas y las normativas vigentes: “Tengan en cuenta que las temperaturas están descendiendo, que está prohibido pernoctar en la zona de los complejos de frontera y no se recomienda hacerlo a la vera de la ruta”.

En cuanto a la documentación necesaria para el cruce, desde la Aduana solicitan tener instalada en los teléfonos celulares la aplicación “Mi Argentina”. A través de esta aplicación, se podrá visualizar la licencia de conducir vigente y la tarjeta verde del vehículo. En caso de que el conductor no sea el titular del automóvil, deberá contar con la habilitación correspondiente, también gestionada desde la misma aplicación. Asimismo, se deberá presentar la póliza del seguro vigente, ya sea en formato papel o digital.

Para mayor seguridad en caso de problemas de conectividad, se recomienda realizar capturas de pantalla de la documentación digital antes de llegar al paso fronterizo.

Por su parte, desde Migraciones se requiere la presentación del Documento Nacional de Identidad (DNI) en su último ejemplar físico y/o el pasaporte que acredite la identidad del viajero. En el caso de menores de edad que viajen sin la compañía de ambos padres, deberán portar una autorización y el acta o partida de nacimiento.

Para obtener información más detallada, se sugiere consultar las redes sociales oficiales del Gobierno de la Provincia, donde se publicarán actualizaciones sobre los horarios y la habilitación de los Pasos Fronterizos. Adicionalmente, en la página web de Vialidad Provincial se informa sobre el estado de las rutas provinciales. Los turistas también pueden acceder a información relevante a través de la aplicación “Neuquén te Cuida” y la página web del Ministerio de Seguridad de la Nación.

Horarios

Los pasos Carirriñe (Junín de los Andes-Liquiñe) y Pichachén (El Cholar -Antuco) están cerrados por fin de temporada. Y desde el 6 de abril los demás pasos tienen los siguientes horarios:

-Centro de Frontera Cardenal Antonio Samoré (Villa La Angostura-Osorno)

Argentina: 9.00 – 19.00

Chile: 8.00 – 18.00

-Paso Hua Hum (San Martín de los Andes-Panguipulli)

Argentina 9.00 – 20.00

Chile 8.00 – 18.00

Disminuyen las frecuencias horarias de la barcaza “Hua Hum”. Solo dos frecuencias diarias, por lo que se acuerda una franja horaria de atención al público de 8.00 a 19.00. (ARG/CHL).

-Paso Icalma (Villa Pehuenia-Icalma)

Horario Chile:

Egreso: 8.00 a 17.00

Ingreso: 8.00 a 18.00

Horario Argentina:

Egreso: 8.00 a 18.00

-Paso Mamuil Malal (Junín de los Andes-Curarrehue)

Argentina: 9.00 a 19.00

Chile: 8.00 a 18.00

-Centro de Frontera Pino Hachado (Las Lajas-Liucura)

Horario de Chile:

– Egreso en Liucura: 8.00 a 17.00

– Ingreso a Pino Hachado: 8.00 a 19.00

Horario de Argentina:

– Egreso: 9.00 a 18.00

– Ingreso: 9.00 a 19.00

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Seguí viendo