Si Ud. es un conductor mayor o cuidador este profesional los alienta a hablar sobre el manejo seguro. Ayudarle a comprender cómo envejecer puede afectar su manera de manejar y lo que puede hacer para continuar conduciendo de manera segura con el paso de la edad, por ejemplo, adaptar un vehículo para satisfacer sus necesidades específicas.
7,489 personas mayores de 65 años murieron en choques viales en el 2021
En Argentina, las víctimas fatales causadas por la siniestralidad vial son consideradas una epidemia al superar las 10 víctimas fatales cada 100 mil habitantes. Según datos oficiales publicados en el Anuario Estadístico 2019 de la Dirección Nacional de Observatorio Vial (DNOV) de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), durante ese año 4.911 personas fallecieron como consecuencia de la siniestralidad vial, siendo la tasa de mortalidad cada 100 mil habitantes de 10,9. Si se suman las personas que resultaron heridas, más de 117 mil personas, el total de víctimas directas de la inseguridad vial para el año 2019 asciende a 122.061.
LO QUE PUEDES HACER
Hablar con una persona mayor sobre su forma de manejar a menudo es difícil. La mayoría de nosotros posponemos ese diálogo hasta que el manejar de la persona se ha convertido en lo que creemos que es peligroso y tales temas pueden volverse tensos e incómodos para todos los involucrados. Pero hay cosas que puedes decir y hacer para que esas conversaciones sean más productivas y menos difíciles.
Debes tener ese tacto y comprender e influir en los conductores mayores. Estas charlas necesarias y con respeto lo ayudará a respaldar sus necesidades, deberías poner en práctica paulatinamente estas sugerencias, brindándole confianza e interiorizándose de la conducción, también acompañarlo al momento de manejar.
También sirve hacer un plan, si has decidido iniciar una conversación con un ser querido sobre manejar seguro, aquí te doy algunas sugerencias.
• Recopila información
• Desarrolla un plan de acción y
• Sigue con el plan.
Quizás también quieras considerar aprender a adaptar un vehículo de motor para satisfacer las necesidades únicas de un conductor mayor y discutirlo con tu ser querido.
SI USTED ES UN CONDUCTOR MAYOR: sugerencias para manejar de manera segura mientras envejece con gracia.
Las decisiones sobre su capacidad de manejar nunca deben basarse solo en la edad. Sin embargo, los cambios en la vista, la forma física y los reflejos pueden causar problemas de seguridad. Al evaluar con precisión los cambios relacionados con la edad, puede ajustar sus hábitos de manejar para mantenerse seguro en la ruta o elegir otros tipos de transporte.
Si ha notado cambios en su vista, estado físico, atención y tiempo de reacción, es importante mantenerse alerta sobre cómo éstos pueden afectar su capacidad para manejar de forma segura.
Otra alternativa, es considerar la forma de adaptar su vehículo de motor para asegurarse de que le quede bien, así como elegir las características adecuadas, instalar y saber cómo usar los dispositivos adaptativos y practicar un buen mantenimiento del vehículo.
Finalmente, este artículo tiene la finalidad y la necesidad de avanzar hacia el diseño de nuevas metodologías, comprensión y ayuda en materia de seguridad vial, las que permitan capturar la diversidad de géneros, escapando a la cuestión binaria históricamente establecida con relación a la clasificación de las personas afectadas por la inseguridad vial. Si bien es un desafío pendiente, complejo, y de largo plazo, esto también contribuiría a reconocer, ayudar y mejorar la seguridad vial en adultos mayores, a partir de un abordaje más amplio y conforme a los cambios de las etapas últimas de nuestras vidas (pasar de mayores a la de adultos mayores), al momento de conducir.

Este profesional es integrante de –CIFTT (Centro de Investigación Forense y Tecnología del Tránsito)– (Servicios Criminalísticos Inteligencia Colombia)- Miembro Suscripto al programa del Instituto Nacional de Justicia (NIJ) de la Agencia de Investigación Científica Forense, Evaluación y Tecnología del Departamento de Justicia de los Estados Unidos – (999-N. Capitol St., NE, Washington, DC 20531).