La 80° edición de la reconocida Vuelta al Valle de ciclismo con cuatro etapas que recorrerán las ciudades de Allen, Fernández Oro, Roca, Godoy, Huergo, Regina y Chichinales.
La Comisión Central Organizadora (CCO) ha revelado los detalles de cómo se desarrollará esta nueva edición de la competencia. La Vuelta al Valle iniciará el miércoles 29 de noviembre con un prólogo, que servirá para presentar a los equipos y a los ciclistas antes del inicio oficial de la competencia, que tendrá lugar el jueves 30.
En total, se correrán cuatro etapas con largadas programadas para las 14:30. Los participantes competirán por premios de 2 millones y medio de pesos.
El prólogo se llevará a cabo a las 19 horas en el centro de la ciudad de Allen, recorriendo las calles Eva Perón, Irigoyen y el conocido «Laguito», para finalizar frente a la Municipalidad.
La segunda etapa, con un recorrido amplio que atravesará diferentes barrios de la ciudad de Allen, Con una largada frente a la Municipalidad, el trazado transitará por las calles Eva Perón, Quesnel, San Martín, Pellegrini, Piñeyro Sorondo, Lorenzo Ramasco, Lago Mascardi, Juan Manuel de Rosas y Avenida Roca, desde donde comenzará el recorrido competitivo en cuatro giros, totalizando 100 kilómetros. La competencia llegará hasta Guerrico, pasando por la Ruta 65, la rural N°4 y el acceso Martín Fierro antes de regresar al punto de partida.
El viernes 1 de diciembre en Fernández Oro, contará con un trazado que incluirá la calle Cipolletti y la conexión con la Ruta 65 hasta Allen. Después de dos giros por Fernández Oro, los participantes seguirán hasta Roca por la calle Rural 4, finalizando en la parte más alta de Paso Córdoba. Esta etapa, al igual que la anterior, abarcará 100 kilómetros.
El sábado 2 de diciembre, la competencia comenzará en General Godoy y terminará en Ingeniero Huergo, con una única subida a Chichinales, en lugar de las dos tradicionales. El recorrido totalizará 115 kilómetros.
La vuelta al valle es el sueño de todo ciclista
El cierre de la Vuelta al Valle tendrá lugar el domingo 3 de diciembre en Allen, con una prueba contrarreloj de 9 kilómetros que transitará por el acceso Amadeo Biló y la Ruta 65. Por la tarde, se disputará la famosa «calesita», recorriendo 10 giros y pasando por la Avenida Roca, el acceso Amadeo Biló, la Ruta 65, el acceso Güemes, la calle Rural 4, el acceso Martín Fierro y la Ruta Provincial 65.
La 80° edición de la Vuelta al Valle promete emociones y desafíos a los participantes y espectadores. Con un recorrido amplio y variado, esta competencia se posiciona como un evento destacado del calendario ciclístico nacional. Contará además con metas volantes en todas las etapas, premiando la rapidez y destreza de los ciclistas. En total, se repartirán 2.5 millones de pesos en premios
Pueden encontrar más notas DEPORTES en #Diario10 siguiendo ESTE ENLACE