
“Soy fuerte / como viento del Valle / puro”, dice la letra de Punto, una de las canciones lanzadas por TUX en los últimos años. Con una fuerte impronta patagónica, claro orgullo valletano e influencias del rap clásico que se fusionan con la experimentación de otros géneros, Tobías se permite jugar con los ritmos bajo su pseudónimo artístico. Hoy, en ¿Qué Está Sonando?, lo conocemos.
Hace 5 años atrás, con 18 años, Tobías Bravo empezaba su proyecto solista como TUX, un pseudónimo con el que a través del rap comenzó a presentarse como artista. Hoy, tras un camino de hallazgo e incorporación de otros géneros, aún conserva las bases de sus inicios, pero apuesta a nuevos sonidos y ambientes enriquecidos por otros músicos.
Te puede interesar:
Desde un principio, TUX hizo su camino sobre las bases del rap puro, el boom bap y las rimas. Sin embargo, y teniendo la experiencia previa de saber lo que es trabajar en el formato de una agrupación, en algún lugar de su recorrido entendió que lo mejor para él era dejar a un costado la dinámica como solista y empezar a sumar otros instrumentos.
“Tocar solo me empezó a quedar chico. Sabía que tenía una personalidad para afrontar un proyecto, pero hacerlo solo o con una sola persona que me acompañara, quedaba muy vacío. Ahí fue que empecé a incorporar otros músicos y otras ganas de buscar otros géneros”, comenta sobre cómo se transformó su puesta en escena en el correr de los años. “Me di cuenta que me interesaba tener una banda para defender mi material en vivo, para salir a tocar, para no ser solo”.
Actualmente, sumó a varias personas que lo acompañan en su trayecto musical: violinistas, otros cantantes, guitarristas, bateristas, bajistas. La incorporación de más personas a su proyecto inicial lo hizo experimentar no solo con el sonido, sino también en su puesta en escena a la hora de presentarse en vivo.

Sus shows se caracterizan por contar con dos partes, como “capítulos”: uno con arreglos de cuerdas, más armónico, donde canta y toca la guitarra; mientras que en el otro da un giro de 360° y se zambulle de lleno al rap clásico, rimando sobre una pista.
En un principio comenzó a tocar junto a sus amigos, con quienes comparte el gusto por hacer música; pero con el tiempo empezó a compartir con gente que “conocía del ambiente”, músicos con los que congeniaba, con los que tenía una conexión desde lo musical. Aunque esos vínculos se generaron desde las ganas de hacer música, sostiene que sin el factor de lo personal, lo artístico no resulta como espera o prefiere.
“Siempre la idea es que las personas que formen parte de TUX convivan de manera humana primero, porque yo sé que después de eso va a salir lo musical. Parece cliché, pero es la verdad. Si se da esa relación desde lo humano, después lo musical sale solo”.
Con su música transitó el final de su adolescencia y el comienzo de una nueva etapa; y con él, su música también se transformó.
“Te transformas y entras en la pelea de no saber si lo que hiciste antes te sigue gustando, pero tenes que apropiártelo porque ese eras vos y ahora sos la construcción de lo que fuiste, entonces no podés negarlo”.
Respecto al contenido de sus letras, escribe de temas variados aunque poniendo especial peso al contenido político, propio de la cultura rapera. Observador de la realidad y crítico de las injusticias, tiene letras en las que habla del abuso policial y deja en claro su postura firme frente a ciertas temáticas sociales.
“Creo que el mensaje puede llegar a estar medio perdido ahora. Hay gente que se pierde en lo simple, en lo fácil, en decir una frase medio repetitiva. Hay que ir más a lo profundo y entender que a la hora de escribir, de expresarse y sacar un contenido artístico, las palabras pesan te escuchen diez, veinte o un millón de personas. Tenes que estar consciente que lo que escribís tiene un impacto y que tu postura no solo te consolida como artista sino también como persona. Eso lo remarco mucho: yo soy una persona política y mi música es política”, sostiene Tobías.
Al mismo tiempo, en sus letras destaca una poesía que refiere a lo que nos rodea: el viento, los valles, el clima de la Patagonia, los sauces. Se posiciona a sí mismo como parte del paisaje valletano, el mismo que muchas veces lo inspira.

Tobías, TUX, el rapero, el cantante y guitarrista, el patagónico, el solista, el de la banda, el compositor, el de la poesía sensible, el de la rima cruda, el acompañado del beat, el de los arreglos de cuerdas, el del lado A y el lado B: todas esas facetas son las que lo conforman como artista y hacen que su propuesta sea diferente y original.
«Cuando alguien va a ver a TUX se va a sorprender porque viven muchos climas juntos. Podes estar moviendo la cabeza porque estoy rapeando y después encontrarte con momentos de mucha sensibilidad. Eso es lo que quiero transmitirle a la gente: que pueden venir a ver a músicos que estamos haciendo algo original y que lo que hacemos tiene muchas ramas«, finaliza.
Pueden encontrar más notas de QUÉ ESTÁ SONANDO en #Diario10 siguiendo ESTE ENLACE
Nota realizada junto a Claudio Martínez en cámara y José Amieva en edición audiovisual.