Influenza aviar: se registraron hasta el momento 935 lobos muertos

Tras ocho semanas de monitoreo continuo por los casos de Influenza Aviar, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático dió a conocer la cantidad de lobos marinos muertos.

El número de lobos marinos fallecidos por influenza aviar ascendió a 935 en toda la costa rionegrina.

Este martes se realizó una nueva reunión del comité de crisis, presidido por la Secretaria de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro, Ing. Dina Migani. El encuentro reunió a autoridades y personal técnico de diversos organismos, incluyendo el Ministerio de Salud, SENASA, los municipios afectados, la Policía de Río Negro, Prefectura Naval Argentina y la Universidad Nacional de Río Negro.

Al cumplirse ocho semanas de monitoreo continuo, se presentan los totales de ejemplares de Lobos Marinos de uno y de dos pelos (Otaria flavescens y Arctocephalus australis) hallados muertos en las costas de la provincia.

Los decesos en masa se detectaron desde el balneario El Cóndor, hasta Playas Doradas. Se realizó hincapié con Punta Bermeja, donde está en serios riesgos la colonia de lobos más grande de la Patagonia.

La mayor cantidad de muertos se ubica en Punta Bermeja: con 696 casos mortales. El resto de los decesos son: 62 en Islote Lobos, 60 en Pozo-Caleta, 43 en El Cóndor, 26 en Bahía Creek, 22 en San Antonio Este, 14 en San Antonio Oeste y 12 en Puerto Lobos/ Bahía Dorada. De esta manera, hay 935 animales muertos a la fecha.

Recordamos que en caso de sospecha o para reportar aves afectadas, se solicita a la población contactar al SENASA. Esto puede hacerse a través de la oficina local más cercana, mediante la aplicación Notificaciones SENASA para dispositivos Android, enviando un correo electrónico a [email protected], llamando al número 11 5700 5704 o completando el formulario en línea.

La colaboración y responsabilidad de todos/as son fundamentales en este momento para controlar la propagación y salvaguardar la salud de la población.

Se solicita a la comunidad mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades de los organismos intervinientes.

Pueden encontrar más notas REGIONALES en #Diario10 siguiendo ESTE ENLACE

Comentarios
¿Qué opinas de esta nota?
  • Me gusta (0%)
  • Interesante (0%)
  • Útil (0%)
  • Aburrido (0%)
  • No me gusta (0%)