Exhumaron el cuerpo del policía Lucas Muñoz

Se realiza, en General Roca, una segunda autopsia que re- analizará las lesiones que el cuerpo tenía en el cráneo y en una de sus piernas.

Realizan una segunda autopsia en el cuerpo del policía Lucas Muñoz.

Durante el mediodía del pasado martes, se realizó la exhumación del cuerpo del policía Lucas David Muñoz, respondiendo a una sugerencia de la Junta Médica. La misma se conformó especialmente para trabajar en el legajo que investiga el homicidio del joven oriundo de Mtro. Ramos Mexía

A partir de las 9 de este miércoles, comenzó en General Roca una nueva autopsia (la segunda) que re- analizará las lesiones que el cuerpo tenía en el cráneo y en una de sus piernas.

El traslado se realizó durante la tarde de ayer en la morguera del Poder Judicial, con uno de los médicos de la mencionada Junta formada por integrantes del Cuerpo Médico Forense rionegrino. Tanto en Mtro. Ramos Mexía como en General Roca se encuentran presentes los Fiscales a cargo de la investigación y la abogada querellante en representación de la familia de la víctima que pidió especial reserva de las medidas realizadas.

La Junta Médica requirió, además de la medida que actualmente está en curso, otras 21 diligencias entre ellas la realización de una pericia retrospectiva (autopsia psicológica) y la perfilación criminológica del lugar del hallazgo del cuerpo del policía.

REALIZAN EN GENERAL ROCA UNA SEGUNDA AUTOPSIA QUE RE- ANALIZARÁ LAS LESIONES QUE EL CUERPO DEL POLICÍA TENÍA EN EL CRÁNEO Y EN UNA DE SUS PIERNAS.

La acusación pública y la privada trabajaron, en esta nueva visita a la localidad de la línea sur, en la toma de declaraciones testimoniales, tarea que continuará hoy en algunas localidades del alto valle y valle medio.

Cabe recordar que desde marzo de este año, el expediente del homicidio de Lucas D. Muñoz se encuentra en Viedma luego de sendas Resoluciones de Fiscalía General que dispusieron el cambio del Fiscal a cargo de la investigación y la posterior constitución de un equipo de trabajo.

En estos meses se analizó nuevamente y de forma integral los 21 cuerpos del expediente (con alrededor de 4.200 fojas). Además de legajos anexos dispuestos en un total de doce cajas de material. Además ambos funcionarios del Ministerio Público se constituyeron en Bariloche para realizar diferentes diligencias. Entre ellas, se relevó en reiteradas oportunidades el lugar del hallazgo. También el trayecto donde Muñoz fue visto por última vez, su domicilio y la sede de la Comisaría 42 en la que se encontró en enero de 2023 el locker con los elementos pertenecientes a la víctima.

Además se tomaron 19 testimonios en diferentes lugares de la provincia (18 a policías y al chofer que conducía el colectivo del que descendió LM cuando fue visto por última vez).

En Viedma, la Unidad Operativa para la investigación se encuentra analizando diversos elementos con nueva tecnología de mayor precisión, inexistente al momento del hecho.

Los hechos

Lo último que se conoció del policía Lucas David Muñoz es que salió de su casa ubicado en el centro de Bariloche. Fue minutos después de las 13 del 14 de julio de 2016. Vestía su uniforme y portaba su arma reglamentaria porque se dirigía a trabajar en la comisaría 42 de Bariloche. Lugar al cual nunca llegó.

Testigos declararon que lo observaron descender de un colectivo del servicio de transporte público en el barrio El Frutillar. Allí, su rastro se perdió.

Tras 27 días de búsqueda, su cuerpo fue encontrado con un balazo en la cabeza en un descampado de las afueras de la ciudad. Vestía su uniforme.

Pueden encontrar más notas REGIONALES en #Diario10 siguiendo ESTE ENLACE

Comentarios
¿Qué opinas de esta nota?
  • Me gusta (0%)
  • Interesante (0%)
  • Útil (0%)
  • Aburrido (0%)
  • No me gusta (0%)