La Policía alemana llevó a cabo este miércoles 24 de mayo una serie de operativos contra miembros del movimiento ecologista «Última Generación» («Letzte Generation»). Se los acusa de ser responsables de bloqueos de tráfico y degradación de obras de artes para denunciar el cambio climático.
Policías «registraron quince lugares en todo el territorio», a raíz de «sospechas de infracciones cometidas por miembros de Última Generación»; en el marco de una investigación contra «siete miembros» del movimiento por «formación o apoyo a una organización criminal», indicó este miércoles la fiscalía de Múnich (sur).
Activistas medioambientales del grupo Letzte Generation (Última Generación) rociaron este martes la sede del Ministerio Federal de Transporte de Alemania en Berlín con agua y un líquido naranja. pic.twitter.com/DjRvOjkRQY
— RT en Español (@ActualidadRT) March 8, 2023
Las personas investigadas tienen entre 22 y 38 años, agregó la misma fuente. Se las acusa de haber «hecho publicidad en internet» y haber «organizado colectas de fondos» por «1,4 millones de euros» (1,51 millones de dólares).
Dos miembros son sospechosos de haber «intentado sabotear en abril de 2022 el oleoducto Trieste-Ingolstadt»; que pasa por Baviera (sur) y considerado por las autoridades alemanas como una «infraestructura crítica».
«Última Generación» es el grupo ecologista más activo en Alemania y ha llamado la atención en los últimos meses por acciones de desobediencia civil; destinada a empujar al gobierno a acelerar su lucha contra el cambio climático.
🇩🇪 | Ecoactivistas integrantes del grupo ecologista ‘Letzte Generation’ (‘Última generación’, en alemán) intentaron pegarse al asfalto en medio de una carrera automovilística en Berlín para llamar la atención sobre el cambio climático. pic.twitter.com/P0cVKGCLiL
— ☨ ⚜ Espíritu Templario News ⚜ ✠ (@NonNobis10) April 24, 2023
Entre sus acciones, se cuentan bloqueos de tráfico o la degradación de obras de arte en museo, que dieron lugar a la apertura de centenares de procedimientos judiciales por alteración del orden público.
Recientemente, el tribunal de Heilbronn (suroeste) condenó a tres activistas a penas de cinco, cuatro y tres meses de prisión efectiva. Son las sanciones más duras impuestas hasta ahora por este tipo de hechos.
El Ejecutivo alemán, al que los activistas acusan de no hacer lo suficiente para frenar el cambio climático, manifestó su rechazo ante este tipo de protestas. (EFP/RBB24/WD)
Pueden encontrar más notas INTERNACIONALES en #Diario10 siguiendo ESTE ENLACE