Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia

Este año el tema de la campaña es "Juntos siempre: unidos en la diversidad".

Como cada 17 de mayo, el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia se celebra este miércoles con el fin de denunciar la discriminación de la cual son objeto las personas pertenecientes al colectivo LGBTQ+.

Cada año se elije el tema para el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia. Este año el tema de la campaña es «Juntos siempre: unidos en la diversidad», un tema que se eligió después de una consulta con organizaciones LGBTQIA+ de todo el mundo.

Te puede interesar:

Lemas de años anteriores
  • 2022: «Nuestros cuerpos, nuestras vidas, nuestros derechos.»
  • 2021: «Juntos: ¡resistiendo, apoyando, sanando!».
  • 2020: «Rompiendo el silencio».
¿Qué se entiende por Homofobia, Transfobia y Bifobia?

Estos términos son empleados para expresar el rechazo o discriminación de la cual son víctimas las personas que declaran su preferencia sexual que discrepa de la heteronorma, lo impuesto tanto por la sociedad como por la religión.

La Comisión Europea explica a la homofobia como la “intolerancia hacia personas atraídas por otras de su mismo género”; así mismo, la transfobia es aquel comportamiento de rechazo “hacia personas que se identifican con un determinado género (hombre o mujer), pero que tienen un sexo distinto”. La bifobia, por su parte, es el desagrado que se siente respecto a “personas atraídas por los dos géneros predominantes: varón y mujer”.

Origen del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y la Bifobia

Este día fue creado en el año 2004 y para lograrlo, fue necesario realizar un arduo trabajo de campañas, para que finalmente en el año 2005 se proclamara de forma definitiva. En esa oportunidad, más de 40 países alrededor del mundo participaron en un magno evento que fue transmitido por importantes medios de comunicación internacional.

Muchos países ven hoy la homosexualidad como algo malo y en algunos de ellos como una práctica ilegal.

Según la ONU, algunos de los países en los que está prohibida la homosexualidad o hacer parte de la comunidad sexualmente diversa están dentro de África, Oriente Medio y el Sudeste Asiático. Las penas, dice esa entidad, van desde multas y terapia forzada hasta flagelación y prisión.

¿Cómo celebrar el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia?

Para celebrar este día tan importante, todos podemos aportar nuestro pequeño granito de arena para crear conciencia en la sociedad sobre el respeto que todos merecemos.

En esta fecha, el Conicet (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) pide “llamar la atención sobre la violencia y la discriminación que sufren lesbianas, gays, bisexuales, travestis, trans, intersex, no binaries y todas las demás personas con diversas orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género y sexo”.

Pueden encontrar más notas INTERNACIONALES en #Diario10 siguiendo ESTE ENLACE

Comentarios
¿Qué opinas de esta nota?
  • Me gusta (0%)
  • Interesante (0%)
  • Útil (0%)
  • Aburrido (0%)
  • No me gusta (0%)