GULA, nueva edición este fin de semana

Hablamos con Maxi Cayón, organizador del Festival Gula para conocer su propuesta y programación este finde en General Roca

Maxi Cayón, organizador del festival GULA
Maxi Cayón, organizador del festival GULA

El Festival Gula apuesta a una nueva Edición, una propuesta que se apoya en la oferta cultural de calidad y crece con cada edición. Maxi Cayón es uno de sus organizadores y nos visitó para contarnos sobre este proyecto que cobra latido propio con cada nueva apuesta.

Sole González: Hay varios eventos en el alto valle de estas características, ¿Cuál dirías que es la identidad de GULA?

Maxi Cayón: Nos enfocamos en un 80% en la oferta artística de cada edición, hacemos mucho énfasis en eso, creo que es nuestro sello distintivo, la propuesta gastronómica está presente, nos enfocamos en la localía, en que los trabajadores de la cultura, en un sentido amplio, tengan lugar en el Festival.

SG: ¿Qué pasó entre aquella primera edición de Gula y ésta nueva apuesta?

MC: Lo primero que pasó es que metimos muchas horas de trabajo en este proyecto, nos enfocamos en qué tipo de evento queríamos, hace 4 años que lo venimos trabajando. Volvemos a hacerlo en el predio donde nació Gula y eso nos gusta mucho también. El salto grande lo pudimos dar gracias al esfuerzo del equipo, que,  a pesar de tener sus trabajos cotidianos, le metemos mucha pasión a lo que hacemos. Tenemos en claro que queremos que sea un evento de calidad y que sea gratuito para la gente.

SG: ¿Cómo piensan la programación para que ésto sea posible?

MC: La diagramación de la grilla de artistas  se planifica con mucho tiempo, porque recibimos muchas propuestas de bandas y artistas locales, nos llega mucho material y tenemos en cuenta darle espacio a aquellas bandas o grupos que aún no tuvieron espacio, tratamos de no repetir, de darle lugar a nuevos grupos cada vez. 

SG: ¿Cómo llegan artistas como Fidel Nadal  a subir al escenario de GULA?

MC:  Moviéndonos, haciendo contactos, teniendo reuniones, apostando y trabajando mucho. En el Caso de Fidel nos dijeron que estaba disponible para venir y eso implicaba una gran inyección de trabajo,  nos entusiasmó mucho y nos mandamos. Por suerte hay productores en la zona y trabajamos en red con esas personas.

SG: Me imagino que toda esa pasión se traslada en una expectativa. ¿A dónde quieren llegar con este Festival?

MC: Quisiéramos que sea un festival más grande, poder tener una grilla de artistas más  nutrida, crecer en la oferta cultural y que convoque al público de la región. Queremos posicionarnos como uno de los festivales a nivel Regional.se nos están dando bien las cosas así que estamos muy contentos.

¿Qué podés ver en GULA este fin de semana?

Sábado 13 

Fidel Nadal
Ninio condenado
Rebel music
Mauro Di Tocco
Kon fusión

Domingo 14

Danzas Urbanas
Mal de amores
Alto Yuyo
Funky Hour
Alto Voltaje
Bembé Sur

¿Dónde?

“El Campito” Viedma 1923
Entrada libre y Gratuita

Pueden encontrar más notas CULTURA en #Diario10 siguiendo ESTE ENLACE

Comentarios
¿Qué opinas de esta nota?
  • Me gusta (0%)
  • Interesante (0%)
  • Útil (0%)
  • Aburrido (0%)
  • No me gusta (0%)