¿Es posible modificar una emoción que sentimos y no estar completamente tomados por ella a la hora de tomar decisiones? ¿Cómo podemos identificar nuestras emociones y usarlas para nuestro autoconocimiento, y hasta cambiarlas? Esta semana en RNTA te proponemos pensar en cómo pensamos y si haciéndolo podemos mejorar.
“Si cambiás tu forma de pensar, te vas a sentir diferente”
¿Cómo funciona nuestro cerebro?
El cerebro tiene la capacidad de alimentar en simultáneo, con oxígeno y glucosa, un 2 por ciento de sí mismo. Entonces si estás con bronca, un poco de oxígeno y glucosa hace que se vaya la bronca. Ahora pasás a estar enojado, son más neuronas, más oxígeno y más glucosa. Y ahora pasás del enojo a la furia: todo el oxígeno que entra va al espacio de la furia, si es que existe. Pero si todo el oxígeno se va a las neuronas dedicadas a la furia, no hay oxígeno para pensar con claridad.
Esta es una cuestión absolutamente química: oxígeno y glucosa.
Pensar en cómo pensamos: sentir
Darnos cuenta de cómo nos sentimos y darse cuenta de qué estamos pensando en ese momento, no haría ver que muchos de esos pensamientos son los que nos hacen sentir así. Entonces ahí hablamos de reemplazar nuestra forma de pensar. Si cambiamos nuestra forma de pensar, nuestras creencias, nos vamos a sentir diferente. Nuestras creencias vienen armadas de manera inconsciente, por nuestra familia, historias, aprendizaje, entre otras.
Hoy, tengas veinte años, cuarenta, cincuenta, sesenta, a setenta años, podés decidir pensar distinto a partir de ahora. Es más: la única cosa que podemos cambiar siempre los seres humanos, bajo cualquier circunstancia, es la forma de pensar. Nadie nos puede obligar a pensar de una manera particular. Pueden intentarlo.
Siempre se pensó que la emoción y el pensamiento no están interactuando, pero eso no es así. Cambia tu forma de pensar, cambiá tu forma de sentir. Como las emociones están en el cuerpo, también trabajando tu cuerpo cambias tu forma de sentir??♂️??♀️. Conociendo dónde se alojan, qué te pasa, qué señales te da, dónde está más tenso, dónde está más relajado, qué movimientos tenés que hacer.
El cuerpo también tiene un impacto enorme en cómo te sentís.
?Está demostrado por la tecnología científica que cuando cambias tu forma de pensar, cuando cambia el contenido de tus pensamientos, cambia la estructura y la función de tus neuronas?. Hay un cambio real en tu cerebro.
Los budistas lo dicen hace cinco mil años y los científicos que estudian esto lo pueden demostrar hace treinta años, gracias al avance de la tecnología.
?No es una teoría, está demostrado científicamente.
¿Y vos, pensas en lo que pensas?
Fuente: Entrevista a Estanislao Bachrach Dr en Biología Molecular – La Nación
Pueden encontrar más notas REGIONALES en #Diario10 siguiendo ESTE ENLACE