El expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, fue declarado culpable de abuso sexual por un jurado en el marco de una denuncia realizada por la escritora Jean Carroll, quien acusó al empresario de haberla violado en 1996.
El jurado determinó este martes que no hubo violación, pero sí abuso sexual, en un caso civil -no penal- en el que, además del fallo, también ha acordado la cuantía de la indemnización que solicitaba la denunciante, que será de cinco millones de dólares.
Te puede interesar:
No se trata de la primera acusación por comportamiento sexual inapropiado que recibe el expresidente. Ente las varias acusaciones en su contra, se encuentra la imputación que tuvo lugar en el mes de abril por 34 delitos por pagos en negro a una actriz porno.
Además, la defensa de Carroll presentó como testigos a otras dos mujeres que dijeron haber sido víctimas de Trump. Una de ellas manifestó que el líder republicano la toqueteó en un vuelo interno en clase ejecutiva en la década de 1970, mientras que la otra acusó al magnate de haberla besado sin su consentimiento durante una entrevista en su mansión de Mar-a-Lago en 2005.
Según la denuncia de Carroll, Trump la violó en 1996 en un probador de unos almacenes de lujo de Manhattan, algo que el magnate siempre ha negado. Luego, en 2019, cuando Carroll se atrevió a contar públicamente lo sucedido en un libro de memorias, la difamó en las redes sociales, lo que la denunciante asegura que arruinó su reputación.
Después de un proceso que duró dos semanas, el jurado ha determinado que hubo abuso sexual, pero no violación. Al tratarse de un juicio civil y no penal, Trump no ha sido condenado por ningún delito y no se enfrenta a penas de prisión.
Donald Trump asegura ser víctima de una «caza de brujas»
Trump ha negado haber violado a Carroll y la ha acusado de inventarse la historia para impulsar las ventas de unas memorias de 2019 en las que la periodista hizo pública la historia, inspirada por la fuerza del movimiento MeToo, de denuncias de abusos sexuales por parte de hombres poderosos en la industria del cine.
El pasado martes publicó un mensaje en la misma plataforma en el que afirmaba que “a pesar de ser un candidato político actual y liderar todos los demás en ambos partidos”, no se le “permitió hablar o defenderse” contra lo que calificó de falsa acusación.
Tras conocer el veredicto, mediante un post en Truth Social, Trump insiste: “No tengo ni la más remota idea de quién es esta mujer. Este veredicto es una vergüenza, ¡una continuación de la gran caza de brujas contra mí!”.
En este marco, su campaña ha anunciado inmediatamente que plantea recurrir el veredicto, por dudar de la “imparcialidad” del sistema judicial “en algunas jurisdicciones de EE UU” como Nueva York, comprometidas, a su juicio, “por la política extremista de izquierdas” del Partido Demócrata.
Pueden encontrar más notas INTERNACIONALES en #Diario10 siguiendo ESTE ENLACE