La Academia Nacional de Medicina en Francia advirtió sobre los posibles riesgos cancerígenos en la piel de las cabinas que emiten rayos UVA utilizadas para la aplicación de esmalte de uñas semipermanente y pidió que se realicen estudios de envergadura para evaluarlo «con mayor precisión».
El tratamiento estético «requiere el uso de una lámpara que combine ultravioletas (al menos 48 vatios) y diodo emisor de luz (led) para secar y fijar» las capas de esmalte, explicó la institución médica.
Te puede interesar:
«Estas lámparas emiten rayos UV de tipo A (UVA) que penetran profundamente en la piel y son conocidos por favorecer el envejecimiento pero sobre todo el desarrollo de cánceres de piel», indicó a través del mismo comunicado.
Según el comunicado de la Academia de Medicina francesa, el riesgo asociado a estas lámparas parece «vinculado a tres factores»: la temprana edad de inicio de su uso, la frecuencia (5 a 6 veces al año) y la exposición durante varios años.
«El efecto acumulativo de la exposición a los rayos UVA representa un riesgo importante y puede verse agravado en el caso de piel clara o de inmunodepresión del cliente», agregó. Por ello, la institución recomendó la aplicación de un protector solar en las manos 20 minutos antes de la exposición a las lámparas UV/LED.
Fuente: Télam
Pueden encontrar más notas INTERNACIONALES en #Diario10 siguiendo ESTE ENLACE