Seguimos con las aplicaciones de mensajería en la sección Tecnología de #Diario10. Hoy, a través de su Blog oficial, supimos que podemos usar un WhatsApp en varios teléfonos. Es decir, que podemos tener una cuenta única y tener más de un teléfono para recibir los mismos mensajes. Ya tenían una función similar desde el año pasado. Una suerte de aplicación multi dispositivo para recibir y enviar mensajes sin la necesidad exclusiva de un teléfono.
Según META: «Hoy, mejoramos esta función multidispositivo con la introducción de la opción de usar la misma cuenta de WhatsApp en varios teléfonos.»
¿Cómo funciona?
La idea es que se pueda vincular tu teléfono con hasta tres dispositivos adicionales. De igual forma que cuando vinculamos el WhatsApp Web con una PC.
«Cada teléfono vinculado se conecta con WhatsApp de forma independiente, lo que garantiza que tus mensajes personales, contenido multimedia y llamadas estén cifrados de extremo a extremo.»
Otra «medida de seguridad» que anuncia la aplicación es que si tu dispositivo principal está inactivo durante un período prolongado (no especifica cuánto), automáticamente se cierra la sesión en todos los dispositivos vinculados.
A pedido del público
Según el anuncio de la aplicación de META (dueños también de Facebook e Instagram), esta función les era muy pedida por sus usuarios. No se cuántos de ustedes manejen más de un teléfono. Pero al parecer, será muy útil para empresas que tienen a varias personas respondiendo a sus clientes con una misma cuenta.
«si eres el propietario de una pequeña empresa, ahora otros empleados pueden responder a los clientes directamente desde sus teléfonos con la misma cuenta de WhatsApp Business.»
Me interesa un WhatsApp en varios teléfonos: ¿Cómo lo activo?
Como decimos siempre, calma. Según el anuncio oficial: «Esta actualización se empezó a implementar para usuarios de todo el mundo y estará disponible para todos durante las próximas semanas. Ahora puedes ingresar tu número de teléfono en WhatsApp Web para recibir un código único que puedes usar en tu teléfono a fin de activar la vinculación de dispositivos, en lugar de tener que escanear un código QR. Esperamos incluir esta función para más dispositivos vinculados en el futuro.»
Leé también
Pueden encontrar más notas TECNOLOGÍA en #Diario10 siguiendo ESTE ENLACE